Menú de navegación
Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la OMT en Bélgica
EXPRESO - 19.08.2021
La sexta edición del Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la Organización Mundial del Turismo, OMT, se celebra del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2021 en Brujas, Bélgica.
La organización del mismo cuenta con el apoyo de la ciudad sede y del BCC, Basque Culinary Center.
Este año, el lema del foro es Turismo Gastronómico: promover el turismo rural y el desarrollo regional y se va a centrar en la contribución del turismo gastronómico a la integración social y económica.
También se va a destacar su potencial no aprovechado para la creación de empleo, la cohesión regional y el crecimiento sostenible.
Basándose en el trabajo de la OMT para promover la innovación en el sector turístico, el Foro también representa una oportunidad única para que los expertos de campo pujante del turismo gastronómico compartan nuevas ideas y buenas prácticas y sitúen a los dos sectores en el centro de los planes de recuperación.
Con el fin de poder acoger y conectar a participantes de todo el mundo, el Foro se celebrará en un formato híbrido. De este modo, a los delegados reunidos en el Concertgebouw de Brujas se les unirán virtualmente participantes de todas las regiones del mundo a través de una plataforma especial en línea.
Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT, ha destacado al respecto que ‘no hay mejor momento que este para rediseñar el futuro de la alimentación y el turismo. La gastronomía sigue demostrando su capacidad para ayudar a los destinos a diversificarse y estimular el desarrollo económico en todo el mundo. Así ocurre especialmente en las comunidades rurales, donde puede ayudar a preservar la identidad y la autenticidad de las tradiciones locales’.
Mientras, Joxe Mari Aizega, director del Basque Culinary Center, ha manifestado que ‘actualmente nos encontramos en un momento singular y especialmente difícil, y las comunidades rurales, la innovación y la creatividad serán claves para transitar con éxito hacia un nuevo escenario. Por ello, es necesario incrementar la aportación de toda la cadena de valor de la gastronomía de cara al futuro, generando un marco institucional adecuado a través de políticas específicas. Este tipo de foros son imprescindibles para impulsar proyectos que generen y desarrollen iniciativas gastronómicas sostenibles que transformen y tengan un impacto positivo en el sector’.
Por su parte, Zuhal Demir, responsable de Turismo de Flandes, señaló al respecto que ‘estamos deseando dar la bienvenida a los participantes, tanto en directo como en línea, para que exploren la Brujas culinaria durante el Foro de noviembre. Se trata de una gran oportunidad para que los destinos intercambien experiencias sobre cómo afrontar estos tiempos difíciles y pongan la gastronomía y el turismo en el centro de los planes de recuperación. Flandes, como uno de los centros gastronómicos de Europa, está preparado para liderar el camino hacia un futuro sostenible del turismo gastronómico’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina