Menú de navegación
La edición 2021 de Xantar se aplaza a noviembre
EXPRESO - 06.11.2020
La organización de Xantar sigue, en todo momento, las directrices indicadas por las autoridades sanitarias. Con el panorama actual se ha decidido aplazar la próxima edición del evento.
La edición de 2021 pasa de realizarse en la ciudad de Orense del mes de febrero al mes de noviembre, concretamente lo hará entre el 3 y el 7 de noviembre de 2021.
Xantar va a seguir ofreciendo a expositores y visitantes la máxima seguridad y compromiso para garantizar la correcta celebración de este evento internacional, contribuyendo así al crecimiento de los sectores del turismo y de la hostelería, ayudándoles a afrontar sus retos de futuro.
Xantar, única Feria Internacional de Turismo Gastronómico acreditada de la Península Ibérica Defiende la calidad de la Gastronomía y el Turismo Sostenible y Saludable fusionando tradición e innovación propia de los territorios representados a través de exhibiciones, catas temáticas, cocina en directo y muchas más iniciativas que suceden durante cinco días de intensa actividad. Vive la experiencia de viajar por el mundo y conoce los destinos enogastronómicos más punteros de España, Portugal y de Iberoamérica.
Con una trayectoria de 21 años, resaltando los productos agroalimentarios de calidad, la elaboración y el servicio profesional, se ha convertido en un referente para los destinos enogastronómicos más punteros, tanto de España como de Portugal.
Esta diferenciación atrae además a otros participantes internacionales, fundamentalmente desde Iberoamérica.
Esta línea de internacionalización ha permitido crear redes de cooperación en materia de Gastronomía y Turismo Sostenible y Saludable. Este salón ofrece una vinculación de carácter experiencial entre el expositor y el visitante a través de diversas acciones, que fusionan la tradición e innovación propia de los territorios presentes en Xantar en forma de exhibiciones, catas temáticas, cocina en directo y muchas más iniciativas que suceden durante cinco días de intensa actividad.
En el marco de Galicia, supone además el inicio de las 300 fiestas gastronómicas de esta comunidad, en las que algunas de éstas son de interés turístico. Dentro de los objetivos del salón se encuentra la dinamización del rural a través de la enogastronomía y del turismo, promoviendo productos innovadores que destacan por su materia prima y calidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un crecimiento turístico generalizado del destino Islas Caimán
-
Puebla será la sede del XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones de México
-
Caen un 10% las llegadas a República Dominicana
-
Crecen un 14% los flujos de inversión extranjera en Costa Rica
-
Instituciones del SICA sostienen diálogo abierto con la Secretaría de Estado de España
-
MSC abre en Miami la terminal de cruceros más grande del mundo
-
United volará más en rutas estacionales entre España y Estados Unidos
-
Coruña recibirá grandes conciertos y festivales, ‘Conciertos del Xacobeo’
-
Nueva herramienta web para agencias de Destinos del Mundo
-
Gaiarooms llega a Portugal con la gestión de su primer hotel en Oporto
-
La Jornada Ibérica de Turismo de Interior se celebrará en Moraleja
-
Civitatis y Paradores renuevan su compromiso de impulso al turismo nacional
-
Nace la marca ‘Los Pueblos Más Bonitos de los Pirineos’
-
El 1 de mayo Tailandia introduce la tarjeta digital de llegada
-
Relais & Châteaux: los mejores hoteles del mundo para viajar con mascotas