Menú de navegación
Lanzarote y Fuerteventura impulsan el destino gastronómico y sostenible
EXPRESO - 27.10.2020
El consejero insular de Turismo, Ángel Vázquez, mantuvo una reunión con representantes del Cabildo de Fuerteventura para abordar el diseño de estrategias conjuntas en posicionar al eje oriental del Archipiélago como destino gastronómico y sostenible.
La iniciativa se produce en el marco del proyecto europeo de cooperación Destinos turísticos gastronómicos y sostenibles–Saborea, que lidera el Cabildo de Lanzarote y abarca a diversos territorios de la Macaronesia.
La presidenta del Cabildo, Mª Dolores Corujo, destaca que ‘con este ambicioso proyecto, pretendemos promover el turismo gastronómico como una herramienta de cooperación entre territorios del espacio de la Macaronesia para el desarrollo sostenible y la puesta en valor de nuestros valores naturales, culturales y patrimoniales’.
Por su parte, Ángel Vázquez, indica que esta iniciativa supondrá ‘una gran oportunidad para establecer sinergias y fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias, que nos permitirá generar una cocina atlántica propia y estrechar las relaciones entre entidades, productores y profesionales de los sectores primario y turístico’.
El proyecto forma parte del Programa Europeo de Cooperación INTERREG V-A España-Portugal MAC (Madeira-Azores-Canarias) 2014-2020 y cuenta con un presupuesto cercano a los 2 millones y medio de euros (el 85 por ciento financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional-FEDER), del que la isla de Lanzarote cuenta con la mayor dotación.
El objetivo de este proyecto es el de impulsar el turismo gastronómico como herramienta para el desarrollo sostenible de los territorios participantes en el mismo: las islas canarias de La Palma, Lanzarote y Fuerteventura, además Azores y Madeira -como regiones ultraperiféricas de la Unión Europea- y Cabo Verde, Senegal y Mauritania, como países terceros.
El encuentro mantenido en la sede de la primera Institución insular contó con la participación, entre otros asistentes, del director gerente del Patronato de Turismo de Fuerteventura, Moisés Jorge Naranjo, y del consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, así como del jefe de Servicio del Área insular de Promoción Económica, Juan Betancort, además de representantes de empresas relacionadas con el proyecto.
Por otro lado, se prevé que la siguiente reunión se lleve a cabo en las próximas semanas en La Palma, otra de las islas participantes en el proyecto.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Un crecimiento turístico generalizado del destino Islas Caimán
-
Puebla será la sede del XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones de México
-
Caen un 10% las llegadas a República Dominicana
-
Crecen un 14% los flujos de inversión extranjera en Costa Rica
-
Instituciones del SICA sostienen diálogo abierto con la Secretaría de Estado de España
-
MSC abre en Miami la terminal de cruceros más grande del mundo
-
United volará más en rutas estacionales entre España y Estados Unidos
-
Coruña recibirá grandes conciertos y festivales, ‘Conciertos del Xacobeo’
-
Nueva herramienta web para agencias de Destinos del Mundo
-
Gaiarooms llega a Portugal con la gestión de su primer hotel en Oporto
-
La Jornada Ibérica de Turismo de Interior se celebrará en Moraleja
-
Civitatis y Paradores renuevan su compromiso de impulso al turismo nacional
-
Nace la marca ‘Los Pueblos Más Bonitos de los Pirineos’
-
El 1 de mayo Tailandia introduce la tarjeta digital de llegada
-
Relais & Châteaux: los mejores hoteles del mundo para viajar con mascotas