Menú de navegación
Oeiras, Capital Europea de la Cultura Gastronómica 2020-21
EXPRESO - 13.10.2020
La localidad portuguesa de Oeiras, ubicada en el distrito de Lisboa, ha sido designada como Capital Europea de la Cultura Gastronómica para el próximo año.
Su nombramiento marca un nuevo salto en la apuesta del turismo en Oeiras que se alía, de la misma forma, a la candidatura de Oeiras como Capital Europea de la Cultura 2027, de la que forma parte la Gastronomía como activo cultural.
Su designación pretende consolidar el municipio como un centro gastronómico permanente a nivel internacional y, además de otras acciones, va a incluir la realización de varios eventos, dentro de la estrategia de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Cabe destacarse que el compromiso entre el municipio de Oeiras y la Comunidad Europea de la Cultura Gastronómica fue firmado en protocolo por el presidente de la Cámara Municipal, Isaltino Morales, y por el copresidente de la Comunidad Europea, José Bento de Santos.
Para el alcalde Morales, ‘estoy muy entusiasmado con la acogida de esta iniciativa, sobre todo porque busca ir más además del que vulgarmente consideramos gastronomía y toca al tema de la alimentación. Si esta iniciativa pueda contribuir para que los productos portugueses sean mejor conocidos, los portugueses puedan usufructuar de su calidad y aún consigamos educar las personas desde el punto de vista alimentario, entonces habrá merecido la pena’.
Para José Bento de Santos, copresidente fundador de la Comunidad Europea de Cultura Gastronómica, dijo estar ‘extremadamente feliz’ con la asociación con el Municipio y subrayó la importancia de incluir a las nuevas generaciones ‘la educación del me gusta’.
De las diversas propuestas concretas de acción presentes en el protocolo, se destaca la idea de crear el denominado Observatorio Europeo de Gastronomía y que ese Observatorio debe funcionar como un agregador de conocimiento que proceda, de forma metódica y sistemática, a la identificación, inventario, transmisión y difusión de los hábitos alimentarios y de la riqueza cultural de la gastronomía europea.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Un nuevo horizonte para Thai Airways
-
Un crecimiento turístico generalizado del destino Islas Caimán
-
Puebla será la sede del XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones de México
-
Caen un 10% las llegadas a República Dominicana
-
Crecen un 14% los flujos de inversión extranjera en Costa Rica
-
Instituciones del SICA sostienen diálogo abierto con la Secretaría de Estado de España
-
MSC abre en Miami la terminal de cruceros más grande del mundo
-
United volará más en rutas estacionales entre España y Estados Unidos
-
Coruña recibirá grandes conciertos y festivales, ‘Conciertos del Xacobeo’
-
Nueva herramienta web para agencias de Destinos del Mundo
-
Gaiarooms llega a Portugal con la gestión de su primer hotel en Oporto
-
La Jornada Ibérica de Turismo de Interior se celebrará en Moraleja
-
Civitatis y Paradores renuevan su compromiso de impulso al turismo nacional
-
Nace la marca ‘Los Pueblos Más Bonitos de los Pirineos’
-
El 1 de mayo Tailandia introduce la tarjeta digital de llegada