Menú de navegación
#SaboreaPerúDesdeCasa, una iniciativa de PromPerú y reconocidos chefs peruanos
EXPRESO - 01.05.2020
Cocinar es una de las mejores maneras de viajar desde casa, y estos días de confinamiento obligado suele ser una de las actividades favoritas.
Aprovechando esto, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) nos invita a viajar a través de los sabores con la iniciativa #SaboreaPerúDesdeCasa como una manera de apoyar a los empresarios gastronómicos y al sector turístico.
Así, Promperú junto a los chefs peruanos más importantes de toda España han trabajado en la elaboración de vídeos tutoriales donde los profesionales explican cómo preparar diversos platos peruanos paso a paso.
Cada fin de semana se publicará un vídeo a través del Facebook @visitperu.es, mostrando a los españoles la riqueza de la gastronomía del Perú con recetas que van desde las más tradicionales hasta auténticas fusiones vanguardistas.
Desde Madrid, Jonathan Ordóñez, del restaurante Paschi, con un Quinoto al ají amarillo y costilla con chicha de jora. El siguiente vídeo llega desde Pamplona con Eduardo Llop de Mixtura, con una fusión muy divertida. Yaki Cucho combina el famoso yakitori japonés con el anticucho peruano, una delicia nikkei.
También en Madrid, Miguel Ángel Valdiviezo, de Tampu, ha optado por la Carapulcra de cerdo, un guiso peruano a base de papa seca sancochada, carnes de cerdo y/o de gallina, ajo, ají y otras especias, plato típico de la región Ica, al sur del país.
Del restaurante Kero, en Vigo, Juan Carlos Perret combina la cocina peruana y la gallega en la receta de Pulpo al olivo. Explican desde Promperú que el origen de este plato es la Ciudad del Pescador en el Callao, más conocido como el Puerto de Lima, debido a que en él se desarrollaba la mayor parte de la actividad portuaria.
Manu Alvarado, el chef de Turuleca ha elegido el tradicional Arroz con pato de la región de Lambayeque y de la ciudad de Trujillo, en la Libertad, ambas al noroeste del país. Pablo Ortega de Ceviche 103, trae consigo el Cebiche clásico, carretillero o de barrio. Y, para finalizar, Giovana Arce de Pollos Rikos, su receta del Pollo a la brasa.
Además, algunos restaurantes peruanos aún envían estos días de confinamiento comida a domicilio, permitiendo a los españoles viajar a través del paladar. Por ejemplo, en Barcelona Pollos Rikos, La Turuleca, Leche de Tigre y Misky y en Madrid los restaurantes Rancho 24/7 (Piscomar) y Chifa Doromari.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura