Menú de navegación
Corea mostrará en Madrid su gastronomía y turismo
EXPRESO - 15.09.2019
La Organización de Turismo de Corea, con oficina basada en Paris, organiza el próximo miércoles 25 de septiembre un evento en Madrid para promover el turismo y la gastronomía del país
La Organización de Turismo de Corea, con oficina basada en Paris, organiza el próximo miércoles 25 de septiembre un evento en Madrid para promover el turismo y la gastronomía del país.
Este evento dedicado a prensa, agentes de viajes y turoperadores, tendrá lugar en el espacio ‘Próxima Estación’, ofreciendo a los profesionales del turismo la oportunidad de conocer mejor el destino.
El evento tendrá dos partes: un Workshop para agentes de viajes y turoperadores con la participación de agencias locales, la ciudad de Gwangju y aerolíneas.
Y una segunda parte, donde la prensa está también invitada a una Conferencia sobre la cultura, el turismo de Corea y un show-cooking del famoso chef coreano Luke Jang del “LUKE Restaurante” de Madrid.
Al finalizar, se servirá un cóctel mientras se realizan diferentes actividades tradicionales coreanas (caligrafía, espectáculo de baile y música tradicional…) que permitirán conocer y disfrutar Corea.
Corea del Sur está ubicada en el extremo este del continente asiático, con una extensión de unas dos veces Bélgica, y una población de 53 millones de habitantes. Los turistas españoles no necesitan visado para viajar a Corea, tan solo con el pasaporte es suficiente.
Con 5.000 años de historia, Corea del Sur es un destino muy atractivo y seguro, donde los templos milenarios y antiguos palacios conviven en armonía con edificios modernos. Además, dispone de una buena red de transporte público (metro, autobuses, trenes, y tren de alta velocidad KTX) así como de alojamientos modernos y tradicionales.
El nivel de vida es similar al de España y tiene cuatro estaciones del año diferenciadas, las cuales ofrecen interesantes atractivos paisajísticos y contrastes.
La capital del país es Seúl, una ciudad muy segura y dinámica, donde pasado, presente, naturaleza y última tecnología, se abrazan en esta urbe de 10 millones de habitantes. Por el otro lado, Busan situada en el extremo sureste del país, es una ciudad portuaria donde encontrar espectaculares playas y una atmósfera diferente, que contrasta con la capital.
Corea cuenta con un gran número de edificios históricos (palacios, santuarios, templos budistas, academias confucionistas y aldeas tradicionales), 14 de estos sitios históricos pertenecen al Patrimonio Mundial de la UNESCO.
La cocina coreana es muy sana, se caracteriza por la diversidad y amplia variedad de carnes y pescados, así como de vegetales.
El Hallyu (ola coreana) es otra cara de Corea que representa al país. K-Pop, es la música pop coreana, y K-Beauty productos de belleza y para el cuidado de la piel, que pertenecen a la ola coreana y contribuyen a la popularidad de la cultura coreana a través del mundo.
70 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Corea y España
En 2020 se cumplirá el 70 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre España y Corea, para celebrar este aniversario, Corea será el país socio de FITUR 2020 que tendrá lugar del 22 al 26 de enero de 2020 en Madrid.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva Estrategia Nacional para los Pueblos Mágicos de México
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres