Menú de navegación
Anguila y aguardiente, maridaje ideal en Valga
EXPRESO - 16.08.2019
La fiesta de la Anguila y la Caña del País se celebra en Valga, en la provincia de Pontevedra, a finales de verano, concretamente el último fin de semana de agosto, para despedir el mes a lo grande
La fiesta de la Anguila y la Caña del País se celebra en Valga, en la provincia de Pontevedra, a finales de verano, concretamente el último fin de semana de agosto, para despedir el mes a lo grande.
Tres días en los que la localidad pontevedresa ofrece los diferentes platos y tapas que se pueden elaborar con este manjar, como empanadas, guiso con patatas y anguila frita, rebozada o en escabeche.
Esta fiesta culinaria viene precedida por un concurso de tapas en el que se anima a participar especialmente a la hostelería local. Tras la selección de las tapas finalistas, una degustación popular elige la ganadora.
Aguardiente tradicional
Como buena fiesta gastronómica viene acompañada de otra bebida espiritosa popular, el aguardiente local, lo que popularmente y en gallego se conoce como caña do país.
Si el primer festejo es un tributo al río Ulla, este segundo lo es a la destilación del aguardiente tradicional, cuando los aguardenteros iban parroquia por parroquia para realizar las destilaciones; dormían en los diferentes alpendres y permanecían ahí en función de las potadas (llenado y vaciado de los alambiques), una semana como mínimo, bajo el hospedaje y la alimentación de las personas que fueran a hacer las potadas diariamente.
Además del concurso de la anguila, también tiene lugar otro en el que se premian los mejores aguardientes de cada variedad: blanco, de hierbas y tostada. El concurso y la cata tienen lugar durante el viernes y el sábado, y el domingo es la entrega de premios.
Mágica queimada
En el programa habitual de la Muestra de la Caña del País existe un espacio especial para la bebida más mágica y atractiva de entre las regionales: el sábado a medianoche se suele realizar una demostración de la popular queimada gallega.
En la demostración, que se realiza en la hora bruja y cuya cata es gratuita para el público, se han llegado a quemar hasta 300 litros de alcohol. Este mágico brebaje debe ser acompañado de un conjuro para mantener alejados a los espíritus maléficos según la tradición.
Su preparación depende del gusto del maestro de ceremonias y puede incluir desde granos de café hasta mondas de naranja o limón e incluso algo de fruta; mientras tanto, la original y preferida por los más tradicionales sigue llevando sólo aguardiente y azúcar.
Qué ver en Valga
Para quien desee pasar más tiempo en la localidad, se puede disfrutar de un paseo por los alrededores, por la laguna de Mina Mercedes en Campaña, de origen artificial como mina a cielo abierto y reconvertida de forma natural en laguna.
Un paseo más largo es el Sendero Cuntis-Valga (PRG-21), un recorrido de hasta 17 kilómetros entre las dos localidades, o la visita a las diferentes cascadas, como la de Parafita o las del río Valga.
Para las personas interesadas en la arqueología, en Cordeiro se puede visitar el yacimiento de Igrexa Vella, una de las excavaciones más importantes de la comarca, que incluye una necrópolis de origen gótico.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
La ruta italiana del Ferrocarril de los Parques
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Este año Alentejo quiere recuperar el mercado español
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
En 2024 Turquía registró ingresos turísticos de récord
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
Anuncian que Los Ángeles está abierta a los viajeros