Menú de navegación
Segunda línea de restaurantes en Paradores
EXPRESO - 27.07.2019
Paradores refuerza su apuesta por la gastronomía regional convirtiendo una docena de sus cafeterías en espacios gastronómicos con entidad propia
Paradores refuerza su apuesta por la gastronomía regional convirtiendo una docena de sus cafeterías en espacios gastronómicos con entidad propia.
Los nuevos restaurantes complementan la oferta de los restaurantes con los que ya cuenta la compañía, mediante con una carta de carácter más informal y raciones para compartir.
Estos espacios tendrán también una imagen nueva identificada con la localidad en la que se encuentran y se estrenan este verano como lugares únicos para disfrutar de la época estival.
La oferta que ha diseñado el equipo de Restauración de Paradores está basada en las señas de identidad de la hotelera pública: la cocina regional, los productos locales y las recetas tradicionales de cada zona, tanto en la comida como en la bebida. Los clientes podrán productos típicos y platos emblemáticos.
Para Óscar López, presidente – consejero delegado de la cadena pública, ‘con esta decisión Paradores amplía su oferta gastronómica y se adapta a las nuevas formas de consumo. Los nuevos restaurantes mantienen, por supuesto, la esencia de la cocina que siempre ha ofrecido la compañía: la mejor cocina regional, con productos locales de alta calidad. Los paradores son destinos gastronómicos, como prueba el hecho de que la mitad de nuestra facturación proviene de los restaurantes'.
'Queremos que nuestros clientes tengan nuevas maneras de disfrutar y conocer la cocina regional de cada zona de España cuando visiten un parador’, apuntó López
Los paradores incluidos en este nuevo proyecto denominado Restaurantes con nombre propio son los siguientes:
Andalucía
Parador de Cádiz: La Tacita del Atlántico
Málaga Golf. El Green del Mediterráneo
Málaga Gibralfaro: El mirador del Mediterráneo
Nerja: El Ombú del Mediterráneo
Mojácar: La cuajadera del Mediterráneo
Mazagón: La Zalema del Atlántico
Córdoba: El Jardín de la Arruzafa
Granada: El Amorí del Generalife
Ronda: El Manzel de Ronda
Extremadura
Mérida: La Alacena del Foro
Comunidad Valenciana
El Saler: La Barraca del Mediterráneo
Castilla y Léon
Lerma: La Bodeguita de Lerma
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas