Menú de navegación
Honduras prepara el Festival del Choro y el Vino
EXPRESO - 19.06.2019
La Esperanza, Intibucá, pueblo con encanto se prepara para la decimocuarta edición del Festival del Choro y el Vino, el cual es uno de los eventos culturales y gastronómicos más importantes de Honduras
La Esperanza, Intibucá, pueblo con encanto se prepara para la decimocuarta edición del Festival del Choro y el Vino, el cual es uno de los eventos culturales y gastronómicos más importantes de Honduras.
Con la iniciativa se prevé incrementar el conocimiento y apreciación del público visitante sobre la inmensa oferta gastronómica local, que gira alrededor de las tierras fértiles de la zona.
El nombre Choro viene de una seta que se da de manera natural en las regiones de La Esperanza, Intibucá y Yamaranguila al comienzo de la temporada de lluvias en la zona.
Inicialmente era un alimento solo consumido por los indígenas que como bien conocedores del campo, sabían que, al comienzo de las lluvias, a principios de los meses de mayo o junio, comenzaba la temporada de los localmente llamados ‘Choros’.
Este año, el Festival comienza el jueves 20 y transcurre hasta el domingo 23 de junio, con una programación extensa, que combina gastronomía intibucana con un expo venta gastronómica y tarde de vinos, así como una exposición artística y cultural de piedras de obsidiana y pintores nacionales como el famoso artista Cicerón y Pedro Pablo.
Además, se realizará la inauguración de la obra creada por el arquitecto y escultor Wilfredo Osorio Aguilar de un mosaico escultórico, realizada por primera vez en Honduras durante dicho festival. También se contará cada día con presentaciones artísticas locales y nacionales, y un el gran carnaval durante el sábado 22 de junio.
De igual manera el vino también es el otro gran protagonista, esto debido a la gran cantidad de vinos y licores que las fértiles tierras intibucanas brindan a la población en general, con diferentes procesos de añejamiento y de fermentación que dejan a los paladares más exigentes impresionados de la calidad y buen gusto Intibucano.
Serán cuatro días de cultura, diversión y entretenimiento en el que el departamento y habitantes se viste de gala a la espera de todos los visitantes y turistas de este ‘Paraíso en las alturas, un pueblo con encanto’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Tren Al Ándalus supera en Portugal las pruebas técnicas para su certificación
-
GNV reabre la ruta estacional entre Almería y Nador
-
Crece un 75% en pasajeros el aeropuerto de Andorra-la Seu
-
El Congreso Náutico se celebra este año en la ciudad de Málaga
-
Malasia quiere que en 2026 los estados menos conocidos brillen
-
Tres premios para Tahití en los Trofeos de la Comunicación galos, 2024
-
Chile sube 3 puestos en el ranking global de Marcas – País
-
En Bahamas confirman que 2024 fue de récord en turismo
-
LATAM Airlines abre ruta entre Lisboa, Portugal, y Fortaleza, Brasil
-
La llegada de viajeros en Florida, muy próxima a los niveles de la prepandemia
-
Gaviota presenta en Cuba el Hotel Playa Luxury Cayo Guillermo
-
Ixtapa Zihuatanejo, un destino para enamorarse y volver una y otra vez
-
República Dominicana, entre los mejores destinos de playa en marzo
-
UNAV colabora con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes
-
Four Seasons Hotel Madrid, con verificación de sostenibilidad