Menú de navegación
Un 66% de las personas de Mallorca compran Ensaimada
EXPRESO - 02.02.2019
El año 2018 la Dirección General de Agricultura y Ganadería, en colaboración con la empresa Semilla SAU, ha llevado a cabo un estudio en relación al consumo de alimentos de las Islas Baleares con Denominación de Origen Protegida, DOP, o bien con Indicación Geográfica Protegida, IGP.
El trabajo de campo se desarrolló en Mallorca durante los meses de julio y agosto de 2018 y se entrevistaron 518 personas residentes en Mallorca y que compraban alimentos.
El estudio concluye que el 66% de las personas entrevistadas compran Ensaimada de Mallorca, si bien el 76% manifiestan que es una compra esporádica.
En el año 2016 hasta un 54% de las personas manifestaban comprar Ensaimada de Mallorca, por lo que se observa un incremento en el consumo.
El IGP Ensaimada de Mallorca en 2017 comercializó 33.298 ensaimadas, el 59% de cabello de ángel y un 41% de lisas.
El perfil del consumidor de Ensaimada de Mallorca es una persona de ciudad, mayor de 46 años y que vive en familia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas