Menú de navegación
Tenerife confirma la calidad de su cocina con seis estrellas Michelin
EXPRESO - 28.11.2018
La Gala Michelin 2019, celebrada en Lisboa hace escasas fechas, ha revalidado las seis estrellas para la Isla, única del archipiélago canario con estos reconocimientos
La Gala Michelin 2019, celebrada en Lisboa hace escasas fechas, ha revalidado las seis estrellas para la Isla, única del archipiélago canario con estos reconocimientos.
Los restaurantes MB (Martín Berasategui) del hotel Ritz-Carlton Abama, con dos estrellas; y Kabuki (Abama), Kazán, El Rincón de Juan Carlos y Nub (La Laguna Gran Hotel), con una estrella cada uno, vuelven a poner de manifiesto la calidad de la cocina tinerfeña, que mantiene los mismos ‘brillos’ que tenía el año pasado.
El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, destaca la ‘gran eclosión’ de la gastronomía tinerfeña en el panorama culinario nacional e internacional, un hito que no es fruto de la casualidad.
‘Desde hace muchos años el Cabildo trabaja por la valorización de los productos locales y si a ello le añadimos unos excelentes profesionales y nuestras cualidades como destino turístico líder, es lógico que juguemos en la primera división de la gastronomía’.
Para el presidente, ‘la gastronomía configura nuestra identidad canaria porque se ha convertido en un elemento indispensable para conocer la cultura y el modo de vida de nuestro territorio’.
El consejero insular de Turismo, Alberto Bernabé, destaca que la gastronomía ‘se ha convertido en un atractivo más de la Isla y en un elemento que influye en las decisiones de los viajeros a la hora de pasar sus vacaciones en la Isla, todo ello engarzado a través de un potente Plan Director de Gastronomía que fija la estrategia a seguir para situar a la Isla como un referente en la materia a nivel nacional e internacional bajo el paraguas de la marca Tenerife GastroExperience’.
Por su parte, el consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jesús Morales, considera que ‘el esfuerzo de los profesionales, unos productos locales únicos y de excelente calidad así como la unión del sector público y privado, entre otros aspectos, han llevado a su gastronomía a alcanzar unas cotas inimaginables hace solo unos años. Todo ello, con una estrategia clara que se sustenta sobre el trinomio producto local-paisaje-patrimonio etnográfico’.
Entre los hitos conseguidos por Tenerife recientemente relacionados con la gastronomía se encuentran la organización de la Gala Michelin 2018, que supuso una gran repercusión de la cocina de Tenerife, o el haber sido destino nacional invitado en Madrid Fusión en 2017.
Según los datos de la encuesta sobre el turista que visita Tenerife, la restauración es la principal partida de gasto de los visitantes durante su estancia en Tenerife y aporta al destino en torno a los 728 millones de euros. Junto a las compras en comida, que suponen 242 millones de euros anuales, el total de ingresos que recibe el destino por este concepto supera los 970 millones de euros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva