Menú de navegación
Cobra impulso el turismo gastronómico en Tailandia
EXPRESO - 23.10.2018
Los viajeros experimentados son conscientes de que si desean una experiencia local, deben probar los platos locales, ya que los alimentos pueden aportar mucha información sobre la identidad de una comunidad
Los viajeros experimentados son conscientes de que si desean una experiencia local, deben probar los platos locales, ya que los alimentos pueden aportar mucha información sobre la identidad de una comunidad.
En Tailandia, se puede encontrar una variedad de plantas con bastante facilidad, y muchos platos usan estas plantas como ingredientes clave, como el chile, la albahaca y la hierba de limón, así como la lima para hacer sopas ácidas y picantes, como el tom yam.
Cada comunidad se jacta de platos de autor que reflejan sus tradiciones y su patrimonio, y visitarlos permite a los turistas disfrutar de nuevas comidas en lugares exóticos.
Citando al ministro de Turismo y Deportes de Tailandia, Weerasak Kowsurat, ‘como los turistas encuentran otras razones para viajar además del ocio y visitar a la familia, disfrutar de la nueva cocina parece ser popular y puede hacer que el viaje sea más impresionante’.
Dada la creciente importancia de los alimentos y los viajes, el Ministerio ha implementado la política de turismo gastronómico para utilizar los alimentos y así llegar a atraer a los viajeros.
En el foro conjunto de la OMT y el Basque Culinary Center, celebrado en Bangkok en mayo de este año, el ministro Weerasak dijo que reunirían a los principales expertos en el campo del turismo gastronómico para fortalecer las conexiones entre las dos industrias principales de Tailandia: la agricultura y el turismo.
Recientemente se lanzó una campaña sobre política gastronómica, que se conoció como ‘Chef local de Tailandia’, con el objetivo de mejorar la comida y los restaurantes locales en todo el país al tener chefs famosos, como es el caso de Chumpol Jangprai, David Thomson, Andy Yangeksakul y Nooror Somany Steppe, galardonados con estrellas Michelin.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas