Menú de navegación
La gastronomía, factor de cohesión social en México
EXPRESO - 23.08.2018
El Gobierno federal seguirá apoyando la promoción internacional de la gastronomía mexicana, en especial a través de las cocineras tradicionales por ser tesoros vivos del Patrimonio Gastronómico del país y su función como factor de cohesión social, transmisoras de valores y conocimientos a las nuevas generaciones, aseveró el subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, Salvador Sánchez Estrada.
Salvador Sánchez Estrada, subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, hizo la presentación del ‘VI Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana ¡Viva la cocina mexicana en Norteamérica!’, que por primera vez se realizará fuera del país, en Long Beach, California, del 16 al 19 de agosto.
Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo de Guanajuato y presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México, Asetur, destacó la importancia que la gastronomía regional tiene en la actividad turística del país.
Al encabezar la presentación del programa del Foro que, por primera vez, se realizará fuera del país, en Long Beach, California, el subsecretario de la Sectur, dijo que ‘este evento propicia el acercamiento con la comunidad de mexicanos en el extranjero, realizando un intercambio de experiencias que permite desarrollar y potenciar la oferta gastronómica de nuestro país’.
Para Sánchez Estrada, ‘estos esfuerzos forman parte de los objetivos de la Política de Fomento de la Gastronomía Nacional, además de representar una plataforma generadora de negocios que integra a los sectores productivos de la cadena de valor y muestra el orgullo de la gastronomía tradicional mexicana’.
Recordó que en el marco de esta política, durante 2016 y 2017, se llevaron a cabo más de 1.100 eventos y acciones, de ellos, más de 390 fueron internacionales, lo que significó un apoyo en todas sus expresiones locales y regionales, al empoderamiento internacional de la gastronomía mexicana y el crecimiento social, cultural y económico de este sector del turismo de México.
Olivera Rocha destacó la importancia que la gastronomía regional tiene en la actividad turística del país, como uno de sus principales atractivos y de derrama económica que realiza el turismo local e internacional en los diferentes destinos.
Señaló que las cocineras tradicionales de Guanajuato, que estarán presentes en el VI Foro, forman parte de nuestra cultura gastronómica regional, que ha trascendido las fronteras y se ha convertido en un importante valor de nuestra identidad para los mexicanos y sus descendientes, residentes en el extranjero.
El también presidente de Asetur, dijo que el ‘VI Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana’ permitirá conocer la integración de nuevos ingredientes culinarios que utilizan los descendientes de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y que enriquecen la comida tradicional mexicana en ese lado de la frontera.
Por su parte, Gloria López Morales, presidente del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, señaló que ‘el mensaje a la comunidad mexicana, es decirles que el patrimonio gastronómico de México es uno, con sus manifestaciones más tradicionales y más contemporáneas de la cocina mexicana y que está inscrita como Patrimonio de la Humanidad en la UNESCO, y que por ende, nos toca sin fijarnos en fronteras, ni mucho menos en aceptar muros de ninguna clase, considerarla como una e indivisible’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua