Menú de navegación
Once ediciones de Peixe em Lisboa
EXPRESO - 05.02.2018
La cita culinaria Peixe em Lisboa, organizada por la Asociación Turismo de Lisboa –ATL-, ya es un evento consolidado y emblemático de la capital lusa
La cita culinaria Peixe em Lisboa, organizada por la Asociación Turismo de Lisboa –ATL-, ya es un evento consolidado y emblemático de la capital lusa.
La idea surgió por las manos de la Asociación de Turismo de Lisboa, cuando decidió apostar en la gastronomía en su Plan Estratégico, apostando por el pescado y los mariscos portugueses, productos de excelencia de la gastronomía lusa.
En ese ámbito, decidió crear un festival que buscara diferenciarse, en un plano nacional e internacional, por sus características, que se dividen en tres vertientes: presentaciones en auditorio con chefs portugueses y extranjeros; algunos de los mejores restaurantes de la región de Lisboa que, en funcionamiento permanente, proponen una gran diversidad de platos de pescado y mariscos, además de un mercado gourmet con decenas de expositores.
La primera edición de Peixe em Lisboa se realizó en el Patio de Galé, en pleno Terreiro do Paço, un espacio que comenzaba a ser descubierto y que necesitaba de ser recuperado.
El éxito de esta primera edición contribuyó a la decisión de la ATL de hacer una intervención a fondo en este espacio, por lo que, en los dos años siguientes, la celebración de Peixe em Lisboa se cambió al Pabellón de Portugal, en el Parque de las Naciones.
Después de la conclusión de las obras de recuperación, en 2011, regresó al Patio de Galé, donde se mantuvo hasta 2016.
La conmemoración de la décima edición del evento, en el pasado 2017, significó inaugurar el recientemente reabierto Pabellón Carlos Lopes, ubicado en el Parque Eduardo VII, también recuperado por la ATL.
Habiendo sido considerada una apuesta ganadora, debido a las excelentes características del espacio, la undécima edición de Peixe em Lisboa regresa al Pabellón Carlos Lopes, en la primavera de 2018, concretamente entre los días 5 y 15 de abril de 2018.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo