Menú de navegación
Informe sobre tendencias e innovación en hostelería y gastronomía 2018
EXPRESO - 14.01.2018
La empresa española Qualityfry ha publicado la segunda edición del Informe sobre Tendencias e Innovación en Hostelería y Gastronomía 2018, un trabajo que elabora una radiografía del sector de la Hostelería en varios entornos: la innovación, la gastronomía, la investigación, la formación, el turismo y la inversión.
En él participan grandes espadas de la gastronomía, como el chef tres estrellas Michelín Juan Mari Arzak; Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía o Mario Sandoval, presidente de la Federación de Cocineros y Reposteros de España, FACYRE.
Por segundo año consecutivo, QualityFry presenta el citado Informe. En esta ocasión, 17 actores e instituciones relevantes del sector ponen nombre y apellidos a las corrientes que marcarán las cocinas y las contrabarras del país durante los próximos doce meses.
En esta edición, el Informe ofrece una visión que abarca áreas como Gastronomía e Innovación, Investigación, Tendencias, Formación, Turismo e Inversión.
A través de estos ejes, la industria hace balance intentando prever si el gastroemprendedor sabrá adaptarse al ritmo del siglo XXI a la vez que se habla de cocina poliédrica y de la que utiliza elementos cotidianos. Entre las tendencias para el próximo año también destaca el impacto que el cuidado de la salud tendrá en la gastronomía y de la introducción de los nuevos alimentos funcionales o ‘superalimentos’.
En 2018 también se asentará la apuesta por maquinaria energéticamente eficientemente que consuma menos electricidad y aceite, así como la restauración organizada centrada en conceptos ‘cool’.
Sin olvidarnos de la gestión, otra de las grandes tendencias para 2018, que obligará al hostelero a entender la importancia de los datos a través de la digitalización del sector y de máquinas inteligentes que aplican la tecnología del internet de las cosas (Internet of Things) y la monitorización del consumo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo