Menú de navegación
Quesos y vinos de Rueda, a toda España con El Hatillo
EXPRESO - 12.03.2014
Hablar del municipio vallisoletano de Rueda es, sin duda, hablar de buen vino
Hablar del municipio vallisoletano de Rueda es, sin duda, hablar de buen vino. Posiblemente desde la época romana las viñas salpicaran ya esta tierra, en la que la uva Verdejo resistía el frío y la sequía, pero la consolidación definitiva no fue hasta 1980, cuando se le otorgó la D.O. Rueda.
La Denominación de Origen de Rueda, la más antigua de Castilla y León, tiene una ubicación privilegiada en el centro de esta Comunidad Autónoma y mucho que ofrecer a todo aquel que desee acercarse a ella, como por ejemplo el queso de oveja, que el viajero no debe dejar de saborear.
Pero para aquellos y aquellas que no tengan pensado viajar por el momento a Rueda, www.elhatillo.es les permite ‘hacer la compra en el pueblo desde sus hogares’.
Nacida con objetivo de acercar los productos y tradiciones de nuestros pueblos a todo el que quiera disfrutar de ellos sin salir de casa, esta plataforma de e-commerce unifica a los pequeños productores de los pueblos en un único sitio web, permitiendo que cada uno tenga su propio espacio de venta y difusión de productos.
Bodega Gótica, tradición y última tecnología francesa
María Jesús de la Hoz Monsalve dirige esta empresa familiar que desde hace varias generaciones produce uva en el municipio de Rueda. En el año 2004 iniciaron la elaboración de vinos con su propia producción en espaldera.
Bodega Gótica realiza la vinificación por criomaceración en frío y su fermentación alcohólica es de larga duración porque la temperatura a la que se realiza es de 9,5 a 10ºC. La bodega dispone de reciente tecnología francesa y realiza su vendimia de manera mecanizada y nocturna para conseguir que la uva llegue fría a la bodega. El resultado son unos vinos de excelente calidad y sabor inconfundible como el blanco Badajo Rueda, o los Trascampanas Verdejo y Sauvignon.
La Quesera de Rueda. Quesos de leche fresca, pura y natural
Fundada en el año 1992, La Quesera de Rueda es una empresa familiar que fabrica el queso de forma natural y tradicional, llegando a transformar alrededor de 220.000 litros de leche, lo que equivale a 42.000 kilos de queso.
De esta cantidad, el 90% corresponde a quesos tipo castellano, mientras que el 10% restante se emplean en las novedosas gamas como el queso puro de oveja al Vino Verdejo, la Torta de Queso Saint Paulin, el queso ahumado humus o el queso azul Bleau de Roda.
Uno de los principales valores de La Quesera de Rueda es su estricta selección de la materia prima procedente de cuidadas y seleccionadas ganaderías locales y regionales, poseedoras de una excepcional microflora natural propia y exclusiva de los campos de Castilla.
Ovejas que pastan en prados de Fuentesaúco y cuya leche fresca, pura y natural llega diariamente a la quesería, consiguiendo así unos quesos que sorprenden a todos los paladares.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario