Menú de navegación
Saborea España se presenta a la prensa internacional en Madrid Fusión
EXPRESO - 30.01.2014
En el marco de Madrid Fusión y aprovechando la internacionalidad del evento, Saborea España reunió en el stand de la asociación a un nutrido grupo de periodistas de diferentes nacionalidades con el objetivo de dar a conocer este proyecto gastronómico.
Pedro Subijana, presidente de honor de la asociación, se encargó de abrir esta sesión destacando la ‘intensa labor que realiza la organización para promover la imagen de España a través de la gastronomía y de la alta calidad de los productos’.
Tras su intervención dio paso a Pedro Larumbe, actual presidente de Saborea España.
Larumbe hizo hincapié en el liderazgo de España tanto a nivel turístico como gastronómico. Explicó a los allí presentes los objetivos de la asociación señalando que ‘el reto es introducir a los visitantes en el patrimonio cultural de nuestro país mediante la degustación, la vivencia y la compra’.
En este acto también estuvieron presentes Mercedes Cantalapiedra, vicepresidenta de Saborea España y concejal de Cultura, Comercio y Turismo en el Ayuntamiento de Valladolid y Mario Sandoval, presidente de FACYRE. Blanca Pérez-Sauquillo, Subdirectora General de Marketing Exterior del Turismo en Turespaña, cerró la presentación invitando a los periodistas a descubrir España a través de la gastronomía.
Saborea España se ha convertido en uno de los grandes atractivos de esta última edición de Madrid Fusión.
El programa de Saborea España se desarrolló durante las tres tardes de las tres jornadas contando con la participación de los cocineros más importantes de nuestro país: Joan Roca, Pedro Subijana o Mario Sandoval entre otros.
La cocina es tradición
Bajo esta idea, el Congreso Saborea España ha abierto los ojos hacia todas esas cocinas que están en la base de la vanguardia culinaria y muchas veces se solapan con ella. Por ello, durante los tres días de Madrid Fusión, el stand de Saborea España acogió degustaciones de platos tradicionales como son un cocido de garbanzos preparado por Mario Sandoval, unas alubias cocinadas por Marcos Morán y el último día, Pedro Larumbe deleitó con unas lentejas.
Promoción internacional
Promocionar la gastronomía española más allá de nuestras fronteras es uno de los principales objetivos de Saborea España. Por ello, durante este año la asociación continuará sus labores de promoción internacional a través de presentaciones y acciones comerciales en mercados prioritarios para la asociación como Reino Unido, Francia y Alemania.
Saborea España, en la que participan la Federación Española de Hostelería (FEHR), la Asociación Española de destinos para la promoción del turismo gastronómico, la Organización Europea de cocineros (Euro-Toques), la Federación de asociaciones de cocineros y reposteros de España (FACYRE) y Paradores de Turismo, continúa así posicionándose como la primera plataforma nacional, con vocación internacional, para potenciar el turismo y la gastronomía y transformar los productos gastronómicos en experiencias turísticas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo