Menú de navegación
Pesca y acuicultura gallega para sus establecimientos hosteleros
EXPRESO - 25.11.2013
Los hosteleros gallegos potenciarán los sabores del mar de Galicia en sus cocinas, ofreciendo a los viajeros más pescados y mariscos de su tierra
Los hosteleros gallegos potenciarán los sabores del mar de Galicia en sus cocinas, ofreciendo a los viajeros más pescados y mariscos de su tierra.
La consejera gallega del Medio Rural y del Mar, Rosa Quintana, presidió el acto de firma de un convenio de colaboración entre su Departamento y la Confederación de Empresarios de Hostelería de Galicia, Cehosga, para promover, entre los asociados de este colectivo, el empleo de los productos gallegos de la pesca y de la acuicultura, impulsando su consumo e incrementando así su competitividad.
El convenio fue firmado por el secretario general del Mar y por el presidente de Cehosga, entidad que agrupa a más de 40.000 establecimientos de toda Galicia.
Entre las acciones específicas que se van a desarrollar a través de este convenio destacan la realización de estudios sobre las necesidades de compra de producto de la pesca fresca por parte de los asociados de Cehosga, análisis sobre los hábitos de consumo en el sector de la hostelería y divulgación de las bondades del producto mediante talleres/demostraciones gastronómicas.
También, la potenciación del uso y promoción de los productos de la pesca artesanal con calidad diferenciada y certificación en establecimientos con sistemas de gestión de calidad implantados.
Con esta iniciativa se pretende potenciar el consumo responsable de los productos pesqueros evitando fraudes de comercialización y promover, a su vez, la sostenibilidad de los recursos pesqueros, impulsando las modalidades de pesca que favorecen la sostenibilidad del ecosistema, la conservación de las poblaciones objeto de pesca y las artes consideradas como sostenibles desde el punto de vista ambiental.
Se busca además implicar al propio sector de la pesca, del marisqueo y de la acuicultura, permitiendo su participación en la cadena de comercialización. Se considera que el sector hostelero –y en especial los restaurantes– son sin duda uno de los potenciales usuarios de las materias primas de la pesca y de la acuicultura que pueden representar un elemento de diferenciación importante a la hora de ofrecer un servicio de calidad a su clientela.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas