Menú de navegación
Andalucía destaca el potencial de su gastronomía como reclamo turístico
EXPRESO - 15.11.2013
El consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, ha destacado el potencial de la gastronomía como reclamo para el viajero y como elemento dinamizador de las economías locales, y abogó por una mayor colaboración público-privada para reforzar la promoción de esta actividad como segmento turístico por su importancia estratégica para el destino.
Así lo señaló Rafael Rodríguez en la presentación del II Concurso de Cortadores de Jamón en Lora del Río, Sevilla, una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de la localidad que contará con la participación de los mejores especialistas del territorio nacional y que tiene como objetivo revalorizar la gastronomía de la zona y convertirla en un recurso más de atracción de visitantes.
En un acto en el que estuvo acompañado por el alcalde, Francisco Javier Reinoso, el consejero subrayó la relevancia creciente del segmento enogastronómico, que ya motiva la llegada al destino andaluz de unos 650.000 viajeros al año, que tienen un gasto medio diario de 104 euros.
En este sentido, recordó que desde la Consejería se promueven acciones dirigidas a elaborar productos turísticos vinculados a la actividad gastronómica y a la industria agroalimentaria de la comunidad. Entre esas iniciativas, se refirió a las jornadas ‘Andalucía, paisajes con sabor’, que han recorrido todas las provincias para impulsar la creación de itinerarios y proyectos gastronómicos que potencien este segmento como reclamo de primer orden.
Rodríguez afirmó que es ‘crucial’ una mayor implicación de todos los agentes que dinamizan y representan los distintos territorios que permita ‘crear un espacio de participación y diálogo necesario’ con el que aunar propuestas, definir sinergias y poner en marcha estrategias comunes para mejorar la planificación y la promoción de este segmento en la región. Asimismo, indicó que la gastronomía ‘tendrá un papel fundamental’ dentro de los principales instrumentos de planificación que está desarrollando la Consejería en estos momentos, tales como el Plan General de Turismo Sostenible 2014-2020 y el Plan Integral de Fomento del Turismo Interior Sostenible de Andalucía.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega