Menú de navegación
Agricultura muestra diferentes rutas gastronómicas por España
EXPRESO - 29.08.2012
El Ministerio español de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ofrece, a través de su web, la oportunidad de conocer diferentes rutas gastronómicas por el país
El Ministerio español de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ofrece, a través de su web, la oportunidad de conocer diferentes rutas gastronómicas por el país. Esta web ofrece al lector información sobre diferentes lugares donde poder disfrutar del paisaje y, al mismo tiempo, de su cultura gastronómica.
Entre otros, la web propone recorridos por Mallorca, donde el visitante puede disfrutar de la calidad de su aceite de oliva, ya que parte de la vida mallorquina gira alrededor del olivo. Esta ruta del aceite por el archipiélago balear forma parte del Programa Oleoturismo Mallorca que se compone de numerosas actividades que permitirán al visitante conocer de primera mano la cultura que gira en torno a este producto.
Otro de los itinerarios que nos recomienda la web es la ruta de la manzana y la sidra en Asturias. La cultura de la sidra en Asturias está extendida por todas y cada una de sus comarcas. De esta forma, la web nos propone escoger entre tres itinerarios diferentes, dependiendo de las preferencias del visitante.
Entre los diferentes recorridos, se puede escoger entre comarcas como el Bajo Nalón, la Comarca del Nora, o el Camí Real de la Mesa.
Además, la web ofrece rutas dedicadas al vino, a través de rutas por diferentes puntos de la geografía española, como La Rioja, donde el visitante puede disfrutar del famoso vino riojano a la vez que recorre diferentes municipios como Elciego, Labastida o Samaniego, pueblos que siguen vinculados tradicionalmente a la cultura del vino, y conservan aún el encanto de las villas medievales levantadas entre viñedos.
Cataluña es otra de las Comunidades Autónomas que posee una gran tradición vitivinícola. La región del Penedés, compuesta de una rica diversidad de paisajes y alimentos, basa su cultura agrícola en la producción de vino y cava. Asimismo, los municipios de Sant Sadurní d‘Anoia y Villafranca del Penedés son dos claros exponentes de la riqueza cultural que la producción vinícola ha aportado a la comarca.
Además de estas dos rutas, existen otros itinerarios dedicados al enoturismo, como la Ruta del vino de Jumilla, o la Ruta del vino Utiel Requena.
En Andalucía, destacan dos circuitos destinados a la promoción del vino, como la Ruta del Brandy y el vino de Jerez, y la Ruta del vino de Montilla-Moriles.
En Castilla la Mancha y Castilla y León figuran dos importantes recorridos, como la Ruta del Vino de la Mancha y la Ruta del Vino de Ribera del Duero. Mientras, en Galicia, se localizan dos: la Ruta do viño do Ribeiro y la Ruta do viño de las Rias Baixas.
Por su parte, las Islas Canarias también poseen una larga tradición vinícola. En este contexto, en Tenerife se ha desarrollado la Ruta del vino de Tenerife, donde el público puede encontrar bodegas altamente tecnificadas junto a pequeñas bodegas familiares, cada una con su encanto personal e identificativos de la región.
La web también ofrece la posibilidad de consultar la red de Paradores, con referencias de los diferentes paradores ubicados en edificios singulares, representativos de la esencia de la cultura y de la historia de cada rincón de la geografía española.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica