Menú de navegación
La Dieta Mediterránea se promociona en espacios Renfe
EXPRESO - 08.12.2011
El Ministerio español de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino está llevando a cabo, en los espacios del operador ferroviario Renfe, una campaña de difusión de los valores de la Dieta Mediterránea, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que se desarrolla a lo largo de este mes de diciembre, con el objetivo de dar mayor visibilidad a su significado, revalorizando sus elementos para que los ciudadanos la conozcan adecuadamente, la practiquen y puedan beneficiarse de sus cualidades.
Para ello, se emitirá, a través del canal de tren televisión, del que disponen los trenes AVE y de larga distancia (AVE, Alvia, TALGO, Altaria, Euromed, Alaris y Arco), del spot de ‘dieta mediterránea’, de 30 segundos de duración, durante todo el mes.
La campaña de difusión también incluye la inserción de un publireportaje en la revista ‘Paisajes’ correspondiente al mes de diciembre, y el reparto del folleto ‘Dieta Mediterránea. Nuestra Dieta, nuestro mejor legado’ a los viajeros de las líneas AVE Madrid-Barcelona, Valladolid-Cantábrico y Málaga en la segunda semana de diciembre.
Junto a ello, se desarrollará una publicidad dinámica en los soportes instalados en las estaciones de la nueva línea del AVE Madrid-Valencia, con la emisión del spot de 10 segundos de ‘dieta mediterránea’ durante 15 días en el mes de diciembre.
Esta acción promocional, forma parte del Plan de acciones puesto en marcha por el Ministerio para colaborar con los sectores productivos, con la industria alimentaria, así como con diversas entidades del mundo del turismo, transporte y la gastronomía, para revalorizar la Dieta Mediterránea, cuando se acaba de cumplir el primer aniversario de su inscripción, por parte de la UNESCO, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Dicho reconocimiento realza, no sólo su valor como modelo alimentario, sino también los distintos aspectos culturales, sociales, históricos y gastronómicos que conlleva, permitiendo salvaguardar este legado histórico, multiplicar las oportunidades para la promoción, el conocimiento y la demanda de los productos mediterráneos y difundir el turismo rural, cultural y gastronómico asociado a la Dieta Mediterránea.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero