Menú de navegación
Los Paradores crearán un mapa gastronómico para saborear España
EXPRESO - 29.07.2011
Los Paradores de Turismo españoles y la Asociación Saborea España trabajarán juntos para crear de productos y paquetes turísticos gastronómicos en los Destinos de ‘Saborea España’, y diseñarán un ‘Mapa de sabores’ de cada una de esas ciudades.
Ese es uno de los puntos recogidos en el convenio que han firmado esta semana el director general de Comercialización de Paradores de Turismo, Carlos Abella, y el presidente de la Asociación Saborea España (ASE), Pedro Subijana.
Mediante este acuerdo se promocionarán especialmente los aspectos gastronómicos en los Paradores de Gijón, Santiago de Compostela, Hondarribia (Guipúzcoa), El Saler (Valencia), Albacete, Almagro y Manzanares (Ciudad Real), Córdoba, La Granja (Segovia), Segovia, Tordesillas (Valladolid) y Cañadas del Teide (Tenerife).
Se trata de lugares con un especial interés culinario donde el viajero encuentra un aliciente añadido para hacer ‘parada y fonda’, destinos con productos muy ligados a la historia de sus respectivas regiones.
Según el convenio, los restaurantes de estos doce Paradores de Turismo serán destacados por la Asociación como restaurantes emblemáticos, ‘debido a su excepcional oferta gastronómica y su vinculación con la cocina y los productos autóctonos de primera calidad’.
Estos nuevos establecimientos de la Red se unen así a otros ‘Destinos Saborea’ como Cambrils, Lanzarote, Lleida, Badajoz, Ciudad Real, Mallorca, Menorca, Murcia, Sant Carles de la Ràpita, Vinarós y Zaragoza.
El pliego dispone además que Paradores de Turismo pasa a formar parte de la ASE como ‘Socio Institucional’ y le corresponderá a partir de ahora apoyar y colaborar con ASE en todas las acciones de promoción y difusión que desarrolle a nivel nacional e internacional.
Saborea España es una Asociación compuesta por cuatro entidades de ámbito nacional: la Federación Española de Hostelería (FEHR), la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, la Asociación de Cocineros Eurotoques y la Asociación de Cocineros y Reposteros de España (Facyre).
Presidida por el reconocido chef Pedro Subijana, la entidad nació para unir turismo y gastronomía, y convertir a esta en un atractivo de primer orden en nuestro país. Saborea España ha tenido presencia en eventos internacionales como Expo Shangái 2010 o el concurso mundial de cocina, Bocuse d´Or.
Expreso. Redacción. M.B.
Noticias relacionadas
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch