Menú de navegación
Nace iloveaceite.com, más que aceite de oliva
EXPRESO - 19.02.2010
Ha nacido en Jaén iloveaceite
Ha nacido en Jaén iloveaceite.com, un proyecto empresarial diferente que pretende consolidar el conocimiento de la identidad mediterránea mediante acciones continuas de puesta en valor de la cultura común del olivo para dinamizar e incentivar el desarrollo local, reforzando los vínculos económicos, sociales y culturales de nuestra zona de producción.
En el acto de presentación han intervenido Manuel G. Pérez, delegado de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, que ha destacado los valores de este proyecto, su carácter innovador, abierto y empredendor, Manuel Torrecillas, gerente de la SCA Nª Sª de la Encarnación que ha detallado el origen del proyecto y cómo la ilusión, la pasión y el esfuerzo mostrado desde el primer momento por su promotor, han garantizado la puesta en marcha del proyecto, y Fernando R. Ortega, abogado y empresario, promotor de la idea que ha desmenuzado las carácteristicas del proyecto, su filosofía y el carácter diferenciador del mismo.
El proyecto
iloveaceite.com se presenta inicialmente en dos idiomas: español e inglés, aunque en próximas fechas verá ampliado su oferta idiomática. La inversión con la que ha arrancado supera los 15.000 euros, íntegramente de capital privado. La cuidada imagen de iloveaceite.com ha corrido a cargo de la diseñadora jiennense Claudia Iza y todo el desarrollo tecnológico lo ha realizado la empresa Agat System.
iloveaceite.com ofrece una tienda online fácil, navegable, intuitiva, que además permite identificar perfectamente todos y cada uno de los productos ofertados. Esencial, Esencial Royal, Legado de Sierra y ilove aceite 'gota verde' son exclusivamente aceites de oliva virgen extra, con denominación de origen que pueden adquirirse, además, en distintos formatos.
La plataforma está pensanda para ser utilizada en cualquier país del mundo, que incorpora diferentes sistemas de pago (Paypal y Moneybookers, entre otros) y que permitará al visitante o al consumidor conocer perfectamente, no sólo el producto que adquiere, sino su origen, cualidades, procedencia, etc.
iloveaceite.com, además, como proyecto empresarial presentará en breve nuevas iniciativas que combinan tecnología y productos derivados del aceite de oliva, ejemplo, una vez más, del impacto que la tecnología ha producido en todas y cada una de las áreas de actividad económica y social, entre ellos, el agrícola que desde el punto de vista de la producción, se abren nuevos canales de comercialización que hasta hace bien poco era casi impensables.
Estos nuevos canales suponen un avance y una ventaja competitiva. Esos nuevos canales vienen de la mano de Internet evitando la intervención de terceros que distorsionan, precios y calidades, por ejemplo.
Oferta, cambios e Internet
El impacto que la tecnología ha producido en todas y cada una de las áreas de actividad económica y social es de una importancia tal, que la evolución y los cambios se suceden de forma vertiginosa. El sector agrícola no ha quedado tampoco ajeno a esa transformación.
Sobre todo, desde el punto de vista de la producción, se han abierto nuevos canales de comercialización que hasta hace bien poco era casi impensables. Estos nuevos canales suponen un avance y una ventaja competitiva. Esos nuevos canales vienen de la mano de Internet.
La bondades para la salud del aceite de oliva virgen extra, pilar esencial de la 'dieta mediterránea', y siendo la provincia de Jaén el primer territorio en producción de aceite de oliva de todo el mundo, junto a un avanzado y ambicioso proyecto tecnológico -que combina estrategia comercial online y offline-, una cuidada imagen, iloveaceite.com presenta una oferta de productos de altísima calidad -directamente desde los productores- respaldada por una dilatada y solvente experiencia empresarial.
Los aceites de oliva virgen extra que se comercializan en iloveaceite.com proceden exclusivamente de olivos cuya producción está adscrita a la S.C.A. Nuestra Señora de la Encarnación de Peal de Becerro (Jaén), fundada en septiembre de 1954, con una producción entorno a los 6 millones de kilos de aceite de oliva virgen extra y son obtenidos del fruto del olivo de las variedades Picual y Royal, amparados bajo la Denominación de Origen 'Sierra de Cazorla', que garantiza el origen y la calidad de los mismos, con una acidez inferior al 0,4% y 0,6% respectivamente, ricos en vitaminas A, D, E y K, con un alto contenido en grasas monoinsaturadas y antioxidantes naturales y una valoración organoléptica que asegura un excelente calidad del aceite.
En lugar destacado aparecen cómo se obtiene el aceite, qué tipos de aceite se ofrecen, el origen, la zona de producción, las bondades y placeres que ofrece el oro líquido con especial mención a Peal de Becerro, municipio desde el que se ha desarrollado todo el trabajo y desde donde nacerán nuevos proyectos culturales, gastronómicos, turísticos, etc., dándole así sentido a otros aspectos que han provocado el nacimiento de iloveaceite.com.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
Aceite de Oliva (no verificado)
19.02.2010 - 12:13
Internet es el mejor escaparate para los productos de calidad españoles. Hay que explotar las nuevas tecnologías para llegar a ser punteros en lo que verdaramente somos buenos, los alimentos y la dieta mediterranea (además de otras cosas).