Menú de navegación
El Languedoc-Roussillon apuesta por el desarrollo sostenible
EXPRESO - 14.02.2010
La Asociación interprofesional de vinos del Pays d’Oc -Inter Oc- invierte en I+D para fomentar entre sus miembros actuaciones perennes en pro del desarrollo sostenible
La Asociación interprofesional de vinos del Pays d’Oc -Inter Oc- invierte en I+D para fomentar entre sus miembros actuaciones perennes en pro del desarrollo sostenible. El proyecto, iniciado por un equipo de investigación de la Universidad Montpellier 2 y de Inter Oc, pretende conseguir una gestión ordenada e impulsar un compromiso colectivo en defensa de nuestra viticultura.
Seis empresas están implicadas en este proyecto, aportando su experiencia de los mercados y planteando sus iniciativas en materia de desarrollo sostenible. El programa de investigación, iniciado en abril de 2009, se está desarrollando en tres fases:
En un primer momento, se ha realizado un inventario de los principales avances experimentados por el viñedo mundial en materia de desarrollo sostenible, evaluando los mensajes ‘eco-cívicos’ transmitidos y el crédito que los mercados internacionales les conceden.
Las mejores prácticas internacionales se podrán así implementar a nivel local entre los actores del sector vitivinícola de Languedoc-Roussillon.
Asimismo, el estudio hará especial hincapié en los mercados de consumo con la realización de encuestas en los cinco países donde la demanda es más relevante (Francia, Alemania, Reino Unido, Canadá, EEUU).
Con ello, se pretende determinar el grado la sensibilización de los consumidores ante las problemáticas del desarrollo sostenible y el precio que estarían dispuestos a pagar para consumir vinos elaborados siguiendo los estándares de sostenibilidad.
De forma paralela, se organizarán reuniones con una decena de distribuidores internacionales con el fin de calibrar tanto sus exigencias como su estrategias, actuales y futuras, en relación con los vinos sostenibles, medir el grado de aceptación que estos vinos despiertan entre los profesionales y analizar los motivos que influyen en su nivel de compromiso.
Por último, se analizarán de forma exhaustiva los procesos de gestión sostenible de diversas bodegas del Nuevo Mundo: Nueva Zelanda, California, Australia, Sudáfrica; considerando tanto la producción, como la distribución o el consumo.
Los resultados del estudio, que concluirá en mayo de 2010, serán utilizados en una obra sobre desarrollo sostenible que se publicará este mismo año.
En consonancia con los movimientos mundiales a favor de la protección del planeta, la asociación interprofesional del Pays d’Oc ha decidido involucrarse decididamente en este proyecto unificador y cívico.
La voluntad de armonizar tanto la gestión como los mensajes sostenibles coincide además con los deseos de los principales organismos internacionales del vino.
La conjunción de empresas, organizaciones profesionales e investigadores constituye el fermento ideal para las aspiraciones de sostenibilidad.
Para llevar a cabo este proceso con éxito, se han tenido que combinar las siguientes actuaciones: arupar a las empresas de la región de Languedoc-Roussillon (sureste de Francia) involucradas en el desarrollo sostenible; movilizar una organización profesional vinícola relevante como Inter Oc; apoyarse en los conocimientos de investigadores internacionales y, por último, crear un Comité de Dirección formado por especialistas del mundo del vino y del desarrollo sostenible.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
linda-filone@i… (no verificado)
15.02.2010 - 10:29