Menú de navegación
Crece un 25% el turismo gastronómico en Perú
EXPRESO - 16.12.2009
Según ha declarado recientemente el presidente del subcomité de Gastronomía de la Cámara de Comercio de Lima -CCL-, Nicolai Stakeeff, el turismo gastronómico ha crecido un 25% durante el presente 2009, impulsado por la consolidación y reconocimiento de la comida peruana en el extranjero.
Para Stakeef, los extranjeros ya no hablan muchas veces de Machupicchu cuando se refieren a Perú sino que mencionan el ceviche o la causa rellena y otros platos de bandera para identificarlo, agregó. Precisó que los turistas que llegan a Perú para hacer un tour gastronómico provienen, en mayor cantidad, de países vecinos, principalmente de Chile, de Ecuador o de Colombia, aunque no se quedan atrás los centroamericanos y estadounidenses.
Héctor Velit, presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo -Apavit-, , indicó que muchas de sus asociadas han desarrollado tours gastronómicos específicos de acuerdo a los pedidos de sus clientes.
Los tours específicos de gastronomía suelen durar de cuatro a cinco días y se hacen fundamentalmente en Lima, donde los turistas recorren la ciudad, conocen su historia, pero cada día saborean un menú peruano diferente.
Velit afirmó que el gasto promedio de un turista que realiza un tour gastronómico asciende a casi 1.000 dólares, sumando el consumo en restaurantes, hoteles y otros conceptos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua