Menú de navegación
Llega el Ramadán con el cambio del menú diario
EXPRESO - 21.08.2009
El Ramadán, el mes sagrado del Islam, se inicia este año entre el 21 y el 22 de agosto y, como cada año, trastocará el menú diario de toda la comunidad musulmana mundial
El Ramadán, el mes sagrado del Islam, se inicia este año entre el 21 y el 22 de agosto y, como cada año, trastocará el menú diario de toda la comunidad musulmana mundial. Tal y como ha destacado Saif Ben, responsable de Asuntos Culturales del Centro Cultural Islámico de Madrid –España-, en el mes de Ramadán, ‘se cambia el ritmo y se rompe el ayuno, que habitualmente se produce durante el sueño, por la tarde, en vez de por la mañana’.
El desayuno vespertino suele formarse de dátiles, leche y zumos, ‘por recomendación del profeta Mahoma’, aunque no se puede hablar de una única forma de celebrar el Ramadán, ya que la comunidad musulmana mundial es muy numerosa y las costumbres no son monolíticas.
Uno de los platos tradicionales, en Marruecos fundamentalmente, en la comida con la que se rompe el ayuno, además de dátiles y leche, es la harira, sopa a base de garbanzos, cilantro, cebolla y carne.
Uno de los platos tradicionales, en Marruecos fundamentalmente, en la comida con la que se rompe el ayuno, además de dátiles y leche, es la harira, sopa a base de garbanzos, cilantro, cebolla y carne.
Y ya, el momento más importante del Ramadán es la noche, el momento en el que toda la familia y los amigos se reúnen alrededor de la mesa en la que se sirve el almuerzo.
Dicen que las cenas de Ramadán se asemejan a las cenas de Navidad cristianas, con platos basados en carne de ternera y cordero, combinadas con frutas y hortalizas, como ciruela, melocotón o berenjena.
Las normas del Ramadán tienen sus excepciones. Por ejemplo, las mujeres embarazadas y lactantes, los niños hasta que cumplen los 12 años y los enfermos crónicos están exentos de realizar el Ramadán. Enfermos temporales y viajeros también están exentos de llevar a cabo el ayuno, aunque, eso sí, ‘cuando puedan, tienen que recuperar los días’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza