Menú de navegación
Madrid 2010, capital del turismo gastronómico europeo
EXPRESO - 19.08.2009
Madrid se convertirá entre el 24 y el 26 de abril de 2010 en la capital del turismo gastronómico europeo
Madrid se convertirá entre el 24 y el 26 de abril de 2010 en la capital del turismo gastronómico europeo. Expertos de los veintisiete países miembros de la Unión Europea se reunirán en el I Congreso Europeo sobre Turismo y Gastronomía organizado por Turespaña y la Real Academia de Gastronomía Española para abordar el fenómeno del turismo gastronómico desde las perspectivas de la oferta y la demanda, identificar problemas, aportar soluciones y detectar oportunidades.
La celebración de esta reunión en Madrid se encuadra dentro del Plan de Promoción Internacional del Turismo Eno-gastronómico que tiene como fin dinamizar el sector y situar a España como referente del turismo gastronómico mundial. En 2008, casi seis millones de visitantes declararon que la gastronomía y los vinos españoles fueron una de las motivaciones principales de su viaje a España.
Según el portal oficial de Internet de la capital española, Madrid es uno de los principales referentes del turismo gastronómico gracias a sus casi 3.000 restaurantes -ocho de ellos con estrellas Michelín-, sus establecimientos centenarios o sus locales de tapas. Instalaciones que le han convertido en una de las ciudades gourmet del mundo. Cuenta además, con una de las plataformas alimentarias más avanzadas del continente europeo, Mercamadrid, que abastece a nueve millones de personas, y con mercados tradicionales tan emblemáticos como el de San Miguel, recientemente restaurado, donde se pueden degustar alimentos frescos y de gran calidad.
Madrid Fusión, la Cumbre Oficial de la Gastronomía que el próximo año celebrará su octava edición, se reconoce como evento de primera magnitud en el plan de marketing elaborado por el Gobierno para aumentar la proyección internacional de España. En esta cita de la agenda de la capital conviven los platos más renovadores con la cocina tradicional y se pone de manifiesto la intensa relación entre los placeres de la mesa y las nuevas tecnologías.
En 2010, las administraciones madrileñas, Turespaña y Madrid Fusión, prevén además, la organización de eventos gastronómicos de primer nivel en Washington, Londres y Hong Kong.
Expreso. Redacción. D. M.
Noticias relacionadas
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias