Menú de navegación
Exceltur vaticina que el turismo en España no se recuperará hasta 2010
EXPRESO - 17.01.2009
El turismo español ha entrado en 2008 en una crisis de la que no va a recuperarse hasta el año 2010, según las previsiones difundidas por Exceltur, la Alianza para la Excelencia Turística.
José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo, informó de que el sector turístico empezó a notar notablemente el cambio de ciclo a partir del verano por la caída de la demanda nacional.
Así, el turismo en España, por primera vez en la última década, no suma en 2008 al crecimiento de la economía española, sino que resta, ya que el PIB turístico -ISTE- elaborado por Exceltur, cayó el 1,1% respecto a 2007.
Para 2009 se estima una disminución adicional del 3% del PIB turístico en España, mayor que el 1,2% del PIB del conjunto de la economía que prevén los analistas.
La vicepresidenta de Exceltur y consejera delegada de Globalia, María José Hidalgo, aportó un dato preocupante, la cobertura de reservas a futuro se encuentra en estos momentos en un nivel entre un 15 y un 18% inferior al de la misma fecha de 2007, además de que ningún turoperador británico ha volado a Baleares en los últimos meses del año.
La crisis, a la que en un principio el turismo parecía inmune, llegó más tarde de forma muy acusada, sobre todo para las agencias de viajes tradicionales, cuyo beneficio se redujo por encima del 10%.
Y todos los subsectores han sufrido caídas, de ventas y de beneficios. De los más afectados destacan empresas de alquiler de coches, hoteles urbanos y líneas aéreas, aunque estas últimas se han visto beneficiadas en los últimos meses por la bajada del precio del petróleo que se reflejará en sus resultados de 2009.
Estaciones de esquí y el AVE se han salvado y han mejorado sus resultados en 2008 respecto a los obtenidos hace un año.
En cuanto a la demanda extranjera, ésta se mantuvo hasta el verano, pero empezó a resentirse, particularmente la de británicos y en menor medida de alemanes y norteamericanos, desde septiembre para cerrar el año por debajo de las cifras del ejercicio anterior.
Los destinos españoles de sol y playa han seguido perdiendo cuota de mercado respecto a los países del Mediterráneo Oriental, que como Egipto y Turquía han cerrado 2008 con nuevos aumentos de dos dígitos, ya que es difícil competir con ellos por precio.
Los destinos españoles, Aragón (por la Expo de Zaragoza), Pirineos (por la nieve), Extremadura y Canarias, han finalizado el año con resultados más favorables, mientras que el norte, el Mediterráneo y Madrid han aguantado peor la crisis.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa