Menú de navegación
Castilla y León regula sus empresas de turismo activo
EXPRESO - 28.09.2007
La Junta de Castilla y León en su Consejo de Gobierno aprobó, a instancia de la Consejería de Cultura y Turismo, el Decreto por el que se regula la ordenación de las empresas de turismo activo de la Comunidad. Su marco normativo de referencia son el Estatuto de Autonomía y la Ley de Turismo de Castilla y León.
Este Decreto pretende regular las empresas de turismo activo, determinando los requisitos que deben cumplir, para lograr el objetivo de generar un clima de confianza en los usuarios turísticos. Ello implicará un aumento de la demanda de estos productos, así como de la seguridad jurídica para un colectivo empresarial estructurado, permitiendo el disfrute del extenso y extraordinario patrimonio natural existente en la Comunidad y garantizando el respeto a los recursos naturales.
La heterogeneidad de las actividades que pueden realizar las empresas de turismo activo dificulta una regulación minuciosa. Por eso en esta norma se recogen los requisitos generales que tienen que cumplir las mismas, para garantizar la seguridad e integridad de quienes practican las actividades que prestan, con el máximo respeto a los espacios naturales de Castilla y León, y persiguiendo al tiempo una exigencia de calidad que se demanda en los mercados actuales.
Consta de 16 artículos, una disposición adicional, seis disposiciones transitorias, una derogatoria y dos finales.
Situación actual
La situación actual de las empresas de turismo activo de Castilla y León es que, a falta de reglamentación, voluntariamente podían solicitar su inscripción en el Registro de Empresas, Actividades y Profesiones Turísticas, bajo el epígrafe: ‘Otras Actividades Turísticas', apareciendo una vez inscritos en Internet.
Consultado el epígrafe citado, se puede informar de forma orientativa, puesto que dicho registro es voluntario, y en numerosas ocasiones estas empresas realizan actividades que pueden clasificarse en más de un grupo, que existen 123 empresas de turismo activo inscritas, existiendo en mayor número en la provincia de Segovia con 31 empresas, seguida de Ávila con 22, y de León con 18. Por su grupo de clasificación, la mayor parte de lasa empresas de turismo activo, realizan actividades clasificadas como mixtas, aunque en numerosas ocasiones es debido a que realizan multiactividad o combinación de diversas actividades.
Relación de actividades de turismo activo
Actividades en la tierra: Senderismo, recorridos a pie de corta duración; Montañismo; Trekking, recorridos a pie de larga duración y distancia; Escalada; Espeleología; Cicloturismo; Bicicleta todo terreno, BTT, Mountain Bike; Ciclo-Raíl; Paintball; Tiro con arco;Orientación.
Actividades en la nieve: Esquí de travesía, Esquí nórdico, Esquí alpino, Snowboard, Escalada en hielo, Raquetas de nieve, Patinaje sobre hielo.
Actividades en el agua: Buceo, Snorkel, Submarinismo, Esquí náutico, Esquí acuático, Wakeboard, Hidroespeed, Hidrotrineo, Bodyboard, Windsurf, Piragüismo en todas sus modalidades: Canoa, Kayak, Piragua, Remo; Vela en todas sus modalidades, Rafting, Descenso en Bote, Hidropeales, Rutas en Barco.
Actividades en el aire: Ala Delta, Aerostación, Globo Aerostático, Vuelo en Globo, Paracaidismo, Parapente, Vuelo sin motor, Paramotor, Ultraligeros, Cometas de tracción.
Mixtas: Descenso de barrancos, Tirolina, Puente Tibetano, Rapel, Puenting, Salto con elásticos, Benjí, Bungee, Espeleobuceo, Flysurf, Kitesurf, Multiactividad (combinación de diversas actividades), Team building (multiactividad con un objetivo educativo), Parascending, Parques de Aventura con cuerdas o cables.
Actividades con animales: Turismo ecuestre, rutas y paseos a caballo, Paseos en burro, Trineo de Perros, Mushing.
Actividades de motor: Rutas en vehículo todo terreno, Rutas 4 x 4, Quads, Motonáutica, Motos de agua, Embarcaciones a motor, Motos de nieve.
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película