Menú de navegación
Castilla la Mancha impulsa el préstamo de bicicletas
EXPRESO - 21.08.2007
Ciudad Real y Talavera de la Reina se sumarán próximamente al programa de Préstamo de Bicicletas, un proyecto piloto para impulsar el ahorro de energía puesto en marcha por la Consejería de Industria y Sociedad de la Información y el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE) y gestionado por la Agencia de la Energía de Castilla-La Mancha (AGECAM) y los ayuntamientos de estas ciudades.
Estas primeras iniciativas tienen carácter experimental y junto al ahorro energético buscan sensibilizar a la población demostrando, por un lado, que es posible contribuir individualmente al ahorro de combustibles y a la reducción de emisión de gases a la atmósfera y, por otro, animando a los ciudadanos a que utilicen su propia bicicleta.
En ambas ciudades está previsto poner en préstamo 100 bicicletas y 10 puestos de amarre para cogerlas y entregarlas, que podrán ser utilizadas por los ciudadanos para desarrollar actividades cotidianas que requieren desplazamientos como ir al trabajo, realizar gestiones etc.
De esta manera se conseguirá el doble objetivo de utilizar medios de transporte que no necesitan energía para su desplazamiento y por tanto no emiten CO2 a la atmósfera y la incentivación entre los ciudadanos a utilizar la bicicleta, en particular en el casco urbano de pueblos y ciudades.
También está entre sus fines fomentar que los ayuntamientos mantengan este programa para incentivar el ahorro energético, en este caso utilizando un medio de transporte no contaminante como es la bicicleta. La primera ciudad en la que comenzó la iniciativa fue Albacete.
Para desarrollar esta acción, AGECAM ha firmado convenios de colaboración con los Ayuntamientos de estas ciudades que cuentan con la colaboración de la Consejería de Industria y Sociedad de la Información y el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético.
En Talavera de la Reina se está realizando un estudio de viabilidad de uso de la bicicleta en la ciudad. En Ciudad Real, el proyecto se acompaña con un estudio de movilidad de la ciudad. Ambos informes los está realizando el grupo de Investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha que dirige José María Menéndez, director de la Escuela de Caminos de Ciudad Real.
Noticias relacionadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados