Menú de navegación
Modelo turístico actual, paradigma de éxito para poner a Galicia de moda
EXPRESO - 09.09.2023
El director de Turismo de Galicia compareció en el Parlamento resaltando los resultados alcanzados y avanzando que la Xunta trabaja ya en la siguiente hoja de ruta para el turismo gallegos en los próximos años.
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, compareció ante la Comisión 6ª para destacar el modelo turístico gallego, un modelo de excelencia que se mostró de éxito a lo largo de este tiempo y que permitió a Galicia no solo afrontar mejor la pandemia de la COVID19 si no que posibilitó que nuestro territorio se había puesto de moda.
Cicloturismo, turismo activo, rutas por las carreteras gallegas, miradores, rutas gastronómicas y, por supuesto, el Camino de Santiago, conforman una oferta diversificada y de calidad centrada en la puesta en valor de nuestros recursos endógenos.
‘Es un modelo que nos permitió alcanzar las cifras de visitantes más altas de la historia de Galicia el año pasado con 6,5 millones de visitantes y pasar de 0 peregrinos en el mes de abril del año 2021 a más de 437.000 en el año 2022’, explicó el director de Turismo de Galicia, que destacó que estos datos vinieron acompañados de un incremento de la rentabilidad de los establecimientos turísticos así como de la mejora de los datos en el tráfico aéreo y marítimo.
Merelles destacó también programas e iniciativas, como los Espacios Naturales o la recién presentada edición del Otoño Gastronómico, que permiten ahondar en la desestacionalización del turismo en Galicia, además de la captación de congresos e incentivos, que se celebran fuera de la temporada alta.
Todas estas actuaciones, y tal y como muestran los resultados de la demanda turística hasta julio, permitió que Galicia había alcanzado un nuevo máximo de la serie histórica de los primeros siete meses del año, gracias especialmente a la llegada de peregrinos extranjeros. Sostenibilidad y desestacionalización
‘El turismo en Galicia genera riqueza y la sociedad gallega en general percibe el turismo como algo beneficioso, lo que no significa que no tenga que seguir evolucionando, especialmente desde el punto de vista de la sostenibilidad’, un reto en el que se ingiere la ejecución de los fondos europeos Next Generation y en el que será pilar de la nueva estrategia turística en la que se comenzará a trabajar al finalizar de este año, con el objetivo de trazar la hoja de ruta del turismo de Galicia para los próximos años.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo