Menú de navegación
El Camino de Santiago, modelo para desarrollar nuevas rutas al Rocío
EXPRESO - 11.07.2023
El director de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles y el gerente del Xacobeo, Antonio Casas, mantuvieron una reunión con representantes de turismo de la Junta de Andalucía.
Los representantes de Turismo de la Junta de Andalucía estaban interesados en conocer el modelo del Camino de Santiago para aplicarlo al Camino del Rocio.
Merelles junto al gerente del Xacobeo, Antonio Casas y el director de la S.A. de Gestión del Plan Xacobeo, Ildefonso de la Campa, mantuvieron una reunión con la consejera técnica de la secretaría general de acción Exterior Unión Europea y Cooperación, de Andalucía, Rocío Reinoso y con el director general de Andalucía Global, Javier Arroyo.
Los representantes del Gobierno gallego le trasladaron el trabajo hecho por la Xunta en los últimos años en pro del Camino, como la delimitación del trazado, la conservación y mantenimiento de los Caminos a recuperación de los bienes patrimoniales, la gestión de los albergues de peregrinos.
Además, resaltaron la importancia de la relaciones con las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago.
Según les explicó Xosé Merelles, la Xunta tiene en marcha el Plan Director de los Caminos de Santiago 2022-2027 que guiará las actuaciones en las rutas Xacobeas hasta el próximo Año Santo, y que marcará las directrices para la conservación del Camino de Santiago, desde mejoras en el trazado, señalética, conservación y acogida hasta los aspectos relativos a su estudio como fenómeno de carácter único y singular.
Duplica el presupuesto con respeto al anterior alcanzando los 141,4M€ y traza los objetivos de trabajo hacia la celebración del próximo Año Santo, en 2027, fijando las líneas estratégicas con el objetivo de preparar Galicia para lo siguiente Año Santo.
El director general de Turismo les indicó que este Plan tiene como finalidad establecer las medidas precisas para dar respuesta a los retos que afronta la ruta xacobea en el horizonte de los próximos años con el objetivo de darle responde a través de distintas propuestas de actuación que se llevarán a cabo en el Camino, en el marco de una apuesta por la preservación de sus valores y por la busca de la excelencia, siempre bajo criterios de sostenibilidad, accesibilidad y universalidad que definen el propio fenómeno de la peregrinación a Santiago de Compostela.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina