Menú de navegación
Constituida la Red de Ciudades del Camino de Santiago
EXPRESO - 31.03.2009
Representantes de las principales capitales españolas del Camino de Santiago firmaron en el antiguo hospital de peregrinos del Monasterio de San Juan de Burgos el acta fundacional y los estatutos de una Red de Ciudades destinada a ‘coordinar sus actuaciones y lograr así una mayor eficacia en las inversiones y proyectos destinados a la promoción de la ruta'.
En el acto de la firma comparecieron el alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio; la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina; el teniente de alcalde de Logroño, Angel Varea; la concejala de Turismo de León, Susana Travesí, y el concejal de Promoción y Turismo de Santiago de Compostela, José Manuel Iglesias.
La Red de Ciudades del Camino de Santiago ha nacido para la actuación conjunta en la defensa y promoción de los recursos turísticos, históricos, culturales y económicos de las ciudades miembros, mediante el desarrollo de programas y acciones comunes.
De sus objetivos fundacionales destaca la promoción del desarrollo turístico urbano, encauzando sus programaciones culturales y elaborando programas turísticos comunes.
Se pretende desarrollar relaciones de reciprocidad entre las ciudades y territorios, fomentando y proponiendo iniciativas concretas que favorezcan incrementos del movimiento turístico, la implantación en los mercados nacionales e internacionales y la identidad del conjunto del territorio entre las grandes rutas viajeras del mundo.
Por último los firmantes confían que las ciudades asociadas participen en programas de la Unión Europea destinados a potenciar los destinos turísticos, y mantener relaciones de cooperación y colaboración con otras asociaciones análogas que existan o se creen en el Estado Español o la Unión Europea.
La aportación prevista para este año 2009 es de 3.500 euros de cuota de adhesión por ciudad y 25.000 euros para gastos de acciones iniciales.
Entre las próximas actividades previstas figuran la presentación de la asociación a las instituciones relevantes del sector turístico, la presentación de proyecto a los programas de financiación estatal y europea, el diseño de una marca que dé apoyo a la promoción turística de la red, la elaboración de un plan de marketing operativo para 2010 o la puesta en marcha de una web propia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos