Menú de navegación
8.000 nuevos Bonos Turísticos La Palma
EXPRESO - 18.03.2023
Turismo de Canarias ha iniciado ya el proceso para poner en circulación 8.000 nuevos Bonos Turísticos La Palma, a los que destinará un presupuesto de 2 millones de euros.
Así lo anunció la consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en un encuentro que mantuvo con el Cabido insular y representantes de las patronales turísticas de la Isla Bonita, a quienes explicó las diferentes medidas que se están llevando a cabo para impulsar la llegada de visitantes y fomentar así la recuperación de la economía palmera.
Castilla se reunió con el consejero de Turismo del Cabildo de La Palma, Raúl Camacho; el presidente de la Federación de Empresarios de La Palma (Fedepalma), David Fuentes; el presidente del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) Tedote, Óscar León; y el presidente del CIT Insular, José Tomás Rodríguez, mientras que por parte de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel) acudieron el presidente, Jorge Marichal; el gerente, Juan Pablo González; y el vicepresidente de Ashotel en La Palma, Carlos García.
La consejera estuvo acompañada por el director gerente de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo, y por la directora de Proyectos de Inteligencia Turística, Planificación y Conectividad, María Guardiet.
Durante la reunión, Castilla recordó que los Bonos Turísticos La Palma puestos en marcha el año pasado tuvieron una gran aceptación, pues se activaron casi 20.000 tarjetas virtuales de las que se gastaron 12.000.
Si se tiene en cuenta que en cada viaje se desplazaron por lo menos dos personas, se puede hablar de un mínimo de 24.000 usuarios beneficiados que usaron su bono en alguno de los 203 establecimientos adheridos al programa.
Debido a este éxito, Turismo de Canarias decidió reeditarlos y ampliar la partida inicial de 600.000 euros hasta los 2 millones de euros para poner en circulación 8.000 bonos turísticos valorados en 250 euros, con el fin de fomentar la llegada a La Palma de visitantes canarios y peninsulares.
‘Volvemos a apostar por esta iniciativa que supone una inyección económica directa al conjunto de la economía palmera, pues en este programa participan alojamientos, restaurantes, cafeterías y empresas de turismo activo y de observación de cetáceos, es decir, una amplia oferta de actividades complementarias que hacen que el efecto tractor del programa llegue a todos los sectores’, afirma la consejera.
Turismo de Canarias ya ha iniciado el contacto con los 203 establecimientos adheridos el año pasado, para aligerar su renovación en caso de que quieran formar parte del programa de nuevo, y el 27 marzo se activará el formulario de adhesión para las empresas que estén interesadas en inscribirse.
El 10 de abril se lanzará una campaña promocional en las islas destinada a fomentar la participación de los residentes en el sorteo de estos bonos, el primero de los cuáles se producirá el 24 de abril, por lo que las tarjetas podrán empezar a usarse a partir del 25 de abril.
Un mes después, el 24 de mayo, se celebrará el segundo sorteo y se cerrará el formulario de inscripción. Las tarjetas, valoradas en 250 euros, podrán utilizarse en los establecimientos adheridos al programa hasta el 31 de diciembre.
Promoción con Jesús Calleja
La consejera también explicó durante la reunión que Turismo de Canarias sigue trabajando para impulsar la conectividad aérea de La Palma e informó de que, por el momento, ya existe el interés de dos aerolíneas para operar nuevas rutas con la isla.
Castilla recordó que hay previstos 3,6 millones de euros para la creación de 18 nuevas rutas durante los años 2023 y 2024, cofinanciados con la Secretaría de Estado de Turismo.
Además, Castilla hizo mención de la iniciativa puesta en marcha por la Consejería para promocionar la biodiversidad marina surgida en La Palma a raíz de la erupción del volcán, así como la calidad de sus cielos para la observación de estrellas, sumándose al proyecto de divulgación protagonizado por Jesús Calleja y el Instituto Español de Oceanografía, IEO.
El conocido presentador acudió a grabar a la Isla Bonita acompañado por un invitado muy popular, el astronauta y exministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, con el que subió al Observatorio del Roque de los Muchachos para divulgar las cualidades astronómicas del cielo de Canarias.
‘Con esta acción de comunicación divulgativa no sólo ensalzaremos a nivel nacional la calidad y el patrimonio geológico de las aguas de la Isla Bonita, sino que también haremos hincapié en la belleza de sus paisajes y en la claridad de sus cielos, muy apreciados en el ámbito del astroturismo, lo que sin duda potenciará la llegada de visitantes’, concluyó la consejera.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La ruta italiana del Ferrocarril de los Parques
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Este año Alentejo quiere recuperar el mercado español
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
En 2024 Turquía registró ingresos turísticos de récord
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
Anuncian que Los Ángeles está abierta a los viajeros
-
ICT firma acuerdo con ONU Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Una nueva Estrategia Nacional para los Pueblos Mágicos de México
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica