Menú de navegación
Los datos de turismo internacional en Castilla y León consolidan su recuperación
EXPRESO - 17.03.2023
El mes de febrero, el número de turistas que llegaron a Castilla y León desde el extranjero aumentó un 45%, cifra que sitúa al turismo internacional de la Comunidad en valores prepandemia.
Los datos registrados durante el mes de febrero de 2023 en Castilla y León en el conjunto de alojamientos, analizados por la Dirección General de Turismo, revelan que los viajeros aumentaron un 10,69 % y las pernoctaciones, un 13,11 %, en el cómputo global entre turistas nacionales e internacionales.
Centrado sólo en los turistas internacionales, este cómputo ya ronda cifras prepandemia: el pasado mes, el número de turistas que llegaron a Castilla y León desde el extranjero aumentó alrededor de un 45 %
Las cifras son las mejores en un mes de febrero después de la pandemia y, prácticamente, se acercan a las del año 2019. En estos momentos, el descenso con respecto a 2019, tanto en viajeros como en pernoctaciones, es del 7 %, el menor de los registrados hasta ahora.
Por provincias, se registra un crecimiento en este mes de febrero de los viajeros en todas ellas, si exceptuamos Salamanca y sobre todo Soria, mientras que en pernoctaciones únicamente en esta última descienden.
Destacan los crecimientos de pernoctaciones en torno al 20 % en las provincias de Burgos, Valladolid, Segovia, Ávila y León.
Por tipo de alojamiento, se registra un incremento en todos, si exceptuamos los campings, que descienden un 17,32 % en viajeros y un 19,39 % en pernoctaciones.
Los crecimientos en el resto de los alojamientos, no obstante, son desiguales, con aumentos elevados de los apartamentos, de un 88,73 % en viajeros y un 67,39 % en pernoctaciones, así como en pensiones, con crecimientos de un 47,51 % en viajeros y de un 50,75 % en pernoctaciones.
En cuanto a los datos de hoteles, viviendas de uso turístico y albergues, las cifras superan el 10 % en pernoctaciones con respecto al mismo mes de 2022, sin embargo, en turismo rural este crecimiento se sitúa en torno al 3 %.
Todos estos datos deben ser analizados en su contexto, puesto que los hoteles suponen casi el 75 % de los viajeros en este mes y el 72 % de las pernoctaciones, mientras que los alojamientos de turismo rural, dadas las fechas, se encuentran alrededor de un 12 %, porcentaje que igualan en conjunto las viviendas de uso turístico y los apartamentos. Por el contrario, los campings y albergues representan un 1,5 % aproximadamente cada uno.
Si analizamos los datos por tipo de alojamiento con respecto a 2019, destaca que los alojamientos hoteleros, en este mes, se sitúan a 10 puntos de los valores prepandemia, que se elevan a casi 20 puntos en turismo rural, mientras que los campings y los albergues aumentan alrededor de un 22 % en pernoctaciones y las viviendas de uso turístico y los apartamentos, en torno a un 45 % en pernoctaciones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
La ruta italiana del Ferrocarril de los Parques
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Este año Alentejo quiere recuperar el mercado español
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
En 2024 Turquía registró ingresos turísticos de récord
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
Anuncian que Los Ángeles está abierta a los viajeros
-
ICT firma acuerdo con ONU Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages