Menú de navegación
El gasto en viajes de los españoles se estabilizará en 2023
EXPRESO - 15.03.2023
Según datos de Travellyze, este año un 50% de los españoles tiene previsto gastar el mismo presupuesto que en 2022.
Travellyze, la herramienta de business intelligence de International Tourism Group, prevé una estabilización en el gasto medio de los viajeros españoles de cara a 2023.
Según los nuevos datos extraídos en el último balance de la plataforma, cerca del 50% de los españoles destinará el mismo presupuesto que en 2022 para sus vacaciones, mientras que un 12% prevé que gastará más.
En cuanto al presupuesto promedio, un 43% de los encuestados asegura que planea destinar entre 1.000 y 3.000 euros para sus viajes a lo largo del año.
Estos datos sobre el gasto medio son un signo del afianzamiento del sector que mantiene una tendencia positiva desde 2022 y que, según la OMT, en 2023 continuará hasta que las llegadas internacionales recuperen los niveles anteriores a la pandemia.
Crece el turismo de lujo
El turismo exclusivo se postula como uno de los principales impulsores del gasto de cara a 2023 ya que, según los datos de Travellyze, este año los viajes de lujo estarán más fuertes que nunca.
Dentro de este segmento de viajeros, los presupuestos de viaje mantienen un crecimiento notable con un aumento del 11% en las reservas de suites/villas de lujo.
No obstante, este crecimiento irá necesariamente de la mano de una mayor sensibilidad ambiental. De cara a 2023, 8 de cada 10 viajeros reconocen la importancia de los viajes sostenibles sobre todo en el segmento de lujo donde tres cuartas partes de los viajeros están dispuestos a pagar más por experiencias sostenibles.
Predomina el consumo inteligente
Ya sean viajes de lujo o de presupuesto medio y bajo, los turistas buscan obtener la mejor relación calidad-precio: casi un 30% de los encuestados se muestra totalmente abierto a utilizar canales de reserva y a comparar precios de los mismos servicios en diferentes plataformas como Momondo, Trivago, Skyscanner.
Las principales fuentes de inspiración que utilizan para viajar son familiares y amigos (63%), Instagram (33,5%) y webs de reseñas como Tripadvisor (31%).
España, el país líder de experiencia en el destino
Además de las tendencias en los consumidores, Travellyze también ha extraído datos sobre destinos concretos y España destaca como uno de los principales referentes.
De hecho, tras analizar el ranking de experiencia de los turistas europeos en los destinos, España se ha posicionado en el primer lugar del listado de países a nivel mundial.
En este sentido, según el balance de enero de 2023, el mercado español obtiene una mejor puntuación que otros destinos de su entorno como Francia, Alemania, Italia o Portugal. Estados Unidos se encuentra en la quinta posición, siendo el único país de fuera de Europa que ocupa los primeros puestos de la lista.
El turismo es un sector clave en la economía española y el liderazgo en este ranking supone un reconocimiento al trabajo y dedicación del sector turístico en ofrecer una experiencia única a los visitantes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente