Menú de navegación
Galicia firma un récord turístico en 2022
EXPRESO - 04.02.2023
La directora de Turismo de Galicia compareció en el Parlamento de Galicia para dar cuenta del balance turístico del pasado año.
Así, la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, compareció ante la Comisión 6ª del Parlamento de Galicia para dar cuenta del balance turístico de nuestra comunidad en el 2022, donde expuso que Galicia batió récords históricos de ocupación turística, logrando superar en un 40% las cifras del año 2021.
Durante su intervención, Nava Castro resaltó el modelo turístico gallego, basado en un turismo basado en la colaboración público-privada, tranquilo y de calidad, fomentando valores paisajísticos, patrimoniales y enogastronómicos, lo que segundo indicó, ayudó a favorecer la recuperación de la demanda turística.
Avanzó que Galicia mejoró también sus cifras con respeto al conjunto del Estado, con una ocupación ocho puntos mayor respeto de la media y manteniéndose como el séptimo destino más importante, únicamente por detrás de Canarias, Cataluña, Baleares, Andalucía, la Comunidad Valenciana y Madrid.
Destacó también, que este año se avanzó en la desestacionalización del sector, consiguiendo cifras nunca alcanzadas. Así, explicó que el 38% de la demanda se concentró en la temporada alta -meses de julio y agosto-, quedando el porcentaje restante repartido entre la temporada media -el 38%- y baja -con el 24% en este caso-.
Al cierre de la temporada turística del 2022, el 75% de la demanda corresponde al turismo de ámbito nacional –que engloba al interno y a lo que procede de las restantes comunidades autónomas- mientras que el 25% restante es internacional.
Tanto el turismo nacional como el internacional superan de forma notable las cifras del pasado año -en un 22% lo nacional y en más del doble el internacional. Cabe destacar que el segmento de los españoles consigue superar también el nivel de 2019 -en un 4,4%-, marcando un máximo de la serie histórica con cerca de 9,4 millones de noches.
Galicia superó, por vez primera, en la serie histórica a barrera de los 12 millones de noches en el total anual, debido a la excelente capacidad de recuperación de la demanda que mismo permite superar las cifras de 2019 y la incorporación al cómputo global de los albergues -que añaden más de 1,3 millones de noches al conjunto total.
Finalmente, indicó que el proceso de recuperación del Camino de Santiago se consolidó durante 2022 marcando una cifra récord nunca antes alcanzada, con 438.682 compostelas entregadas, lo que supuso un incremento de un 26% con respeto a la anterior cifra más alta alcanzada en el 2019 con casi 350.000 certificaciones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Programa de fidelización para agentes que vendan República Dominicana
-
La argentina Córdoba estará más conectada con Madrid
-
Abre sus puertas el Novotel Valencia Lavant
-
En 2024 Estambul recibió más de 18 millones de visitantes
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024