Menú de navegación
El vino, fundamental para el relanzamiento de Castilla y León
EXPRESO - 11.12.2022
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León ha visitado la Ribera del Duero para conocer de primera mano ‘el enorme potencial’ de la zona y profundizar ‘en las necesidades de los productores vinícolas’.
Juan García-Gallardo se reunió con distintos representantes de las bodegas acogidas a la Denominación de Origen Ribera del Duero con el objetivo de conocer de primera mano ‘el enorme potencial de la zona.
Para García-Gallardo, la Junta de Castilla y León debe brindar ‘la máxima protección al sector del vino’, al que el vicepresidente ha calificado como un ‘activo económico y cultural esencial de la Comunidad’, pero al que también ha valorado como ‘pieza fundamental para su posicionamiento internacional’.
‘La Junta trabaja para relanzar a Castilla y León como centro capital de atracción de visitantes, y para ello es esencial la potencia del tándem que forman el incalculable patrimonio histórico y la exquisita gastronomía de la Comunidad. Dentro de ese tándem, el vino sobresale como elemento crucial’, ha declarado.
Asimismo, García-Gallardo ha lamentado que ‘debemos reconocer’ que la promoción de este valioso patrimonio ‘no ha sido suficiente, por lo que ha garantizado que ‘trabajaremos mejor para proyectar esos atractivos turísticos de Castilla y León’, proyección comercial y cultural que el vicepresidente ha asegurado que irá mucho más allá de las fronteras de Castilla y León ‘para que nuestra riqueza sea conocida y deseada en todo el mundo’, ha matizado.
A renglón seguido, el vicepresidente de la Junta ha querido trabajar con los productores vinícolas de la zona de la Ribera del Duero aspectos relacionados con la Comisión de Simplificación, Eliminación y Reducción de Cargas y Trabas administrativas, cuya confección fue anunciada por el propio García-Gallardo el pasado 24 de noviembre. Un nuevo órgano que trabajará para generar un ordenamiento jurídico cada vez más comprensible y sencillo, de cara a facilitar que muchos más proyectos empresariales se fijen en nuestra tierra como oportunidad para generar empleo y riqueza.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria