Menú de navegación
El Hierro se adhiere a La Red de Áreas Ecoturísticas de Canarias
EXPRESO - 07.12.2022
Las Ecoáreas de Las Puntas y de La Caleta son la séptima y octava en adherirse al proyecto de sostenibilidad y preservación del litoral impulsado por Turismo de Canarias.
Los grupos motores, formados por vecinos, asociaciones e instituciones, han firmado el acuerdo de objetivos para el desarrollo de esta zona de litoral.
Las Ecoáreas de Las Puntas y de La Caleta, en El Hierro, se han convertido en la séptima y octava, de las 16 diagnosticadas en el Archipiélago, en firmar el manifiesto de adhesión a la Red de Áreas Turísticas de Canarias, que se enmarca en el proyecto Ecoáreas Mardetodos.
Este proyecto de participación ciudadana, impulsado por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, tiene como objetivo el reconocimiento de estas zonas del litoral como espacios de interés ecoturístico, su preservación y desarrollo sostenible a través de buenas prácticas que tienen en cuenta la convivencia, la participación sociocultural y los valores medioambientales.
El grupo motor está conformado por vecinos y asociaciones de la zona, concretamente las asociaciones de vecinos de Las Puntas y La Caleta Juan Gil, que se comprometen a ejecutar los planes de acción para promover la excelencia ecoturística del litoral.
Además, también participan los ayuntamientos de Frontera y Valverde, el Cabildo insular, la Reserva de la Biosfera y las Oficinas Verdes de Canarias.
Entre las características que han posibilitado el diagnóstico de las zonas como ecoáreas, destaca en La Caleta una amplia zona de litoral que alberga un antiguo pueblo de pescadores. Esta localidad costera es hoy uno de los lugares más visitados en El Hierro.
Además, es una de las puertas de entrada a la Isla ya que se encuentra a solo unos minutos del aeropuerto. Cuenta con una avenida junto al mar y una pequeña playa de callaos y roca. En el lugar también hay varias piscinas y junto a ellas yacimientos arqueológicos de grabados rupestres escritos en caracteres líbico-bereber y restos de una antigua playa fósil o playa levantada, elemento natural de gran interés geológico.
Por su parte, Las Puntas, situada en la escarpada costa del Valle del Golfo, cuenta con maravillas naturales como La Reserva Integral de Los Roques de Salmor y la Reserva Natural Especial de Tibataje.
También, ofrece atractivas zonas de baño y senderos, así como unas centenarias salinas de alto valor etnográfico, clave junto a los hornos de cal de la zona en la historia de El Hierro.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria