Menú de navegación
Reflexionan en Huelva sobre Destinos Sostenibles
EXPRESO - 05.12.2022
Días atrás se ha celebrado en el Foro Iberoamericano de La Rábida una reunión técnica de preparación de la Red Iberoamericana de Destinos Sostenibles.
Por convocatoria de la Diputación de Huelva, la reunión ha sido el marco adecuado como preámbulo del Congreso Iberoamericano de Destinos Sostenibles, a celebrar en marzo de 2023.
Una futura Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Sostenibles prevé incorporar municipios iberoamericanos que consigan enfocar sus iniciativas y políticas públicas hacia el fomento e impulso de empresas sostenibles social, económica y medioambientalmente, en sus localidades.
Fuentes de la Diputación de Huelva indicaron, a este respecto, que ‘promover y difundir la cultura de la sostenibilidad, en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es punta de lanza de las políticas provinciales puesto que el sector del turismo es un eje transversal de las economías locales y, por tanto, puede convertirse en el eje transformador de nuestra provincia en todos los sentidos’.
La citada Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Sostenibles va a ser el marco por el que se acordarán los criterios para la consecución y el impulso de un nuevo modo de entender la competitividad turística.
Se pretende abrir nuevos horizontes al Turismo, como el momento clave para la generación de nuevas oportunidades, experiencias y productos sostenibles, posicionando de forma responsable a todos los destinos involucrados y sus empresas en el mercado turístico.
Con la finalidad de que la provincia de Huelva sea un destino inteligente y sostenible, resultaría imprescindible contar con la participación y colaboración de todos los actores locales, públicos y privados, implicados: ciudadanía, turistas y visitantes, empresariado, agentes políticos locales y agentes del conocimiento, entre otros.
En esta jornada la Diputación informó a responsables políticos y técnicos de ayuntamientos y empresas vinculadas al sector turístico, la metodología y el sello Biosphere que promueve el Instituto internacional de Turismo Responsable ITR.
Dos municipios de la provincia son pioneros en la certificación. Se trata de Alájar y Aracena, que recibieron el reconocimiento público recogido por sus respectivos alcaldes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria