Menú de navegación
Castilla y León presenta su programa de Promoción Turística 2023-2024-2025
EXPRESO - 05.10.2022
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte participó en la II Convención Turespaña de Barcelona.
La ‘Gobernanza del Turismo’ es el lema elegido para el foro de encuentro y debate. Desde Castilla y León se han mantenido encuentros de trabajo con más de una veintena de Oficinas Españolas de Turismo en el exterior.
El director general de Turismo, Ángel González, participó en la II Convención Turespaña. Tras la pasada edición, celebrada en Sevilla, la Convención Turespaña se presenta como un espacio de encuentro, colaboración y planificación entre Turespaña y su red de consejerías de turismo en el exterior y los destinos turísticos españoles, que busca favorecer tanto el intercambio de información como la reflexión conjunta del sector turístico español en torno a los retos y estrategias más relevantes de la industria turística.
Como novedad este año, la Junta presentó la campaña turística para los años 2023, 2024 y 2025. Es la primera vez que se hace una campaña para los tres próximos años.
La II edición de la Convención está dedicada a la ‘Gobernanza del Turismo’, uno de los referentes de acción más relevantes del sector junto con el desarrollo de la competitividad y la búsqueda de la sostenibilidad.
Por ello, la II edición de la Convención se abre, por primera vez, al sector privado, con el ánimo de reforzar los mecanismos de colaboración, cooperación y coordinación público-privada y favorecer el desarrollo de estrategias y toma de decisiones conjunta.
Las sesiones de la II Convención Turespaña integran ponencias, mesas redondas, presentaciones de mercado y encuentros bilaterales entre los distintos actores públicos y privados y los distintos actores de Turespaña, entre los que destaca la red de consejeros de Turismo en el exterior.
Desde Castilla y León se cerraron más de una veintena de encuentros de trabajo con los directores de las oficinas de Toronto, Varsovia, Londres, Dublín, Tokio, Helsinki, Milán, Estocolmo, Singapur, Lisboa, Nueva York, Berlín, Zúrich, Oslo, Roma, Mumbai, Frankfurt, La Haya, Miami y París.
El objetivo de estos encuentros es poder presentar la oferta turística de los destinos, así como las principales novedades y propuestas culturales y turísticas en función de la demanda de los mercados internacionales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino