Menú de navegación
Las Palmas firma un buen arranque del verano en datos turísticos
EXPRESO - 31.08.2022
Los datos de alojamientos y pernoctaciones turísticas en Las Palmas de Gran Canaria en los 7 primeros meses del año, enero – julio de 2022, avalan el ritmo de recuperación del sector en la ciudad.
El acumulado del año confirma una tendencia de crecimiento adaptado a cada mes y estación, situación muy similar a 2019, año prepandemia.
El Sistema de Inteligencia del Turismo Sostenible de Las Palmas de Gran Canaria, con datos del ISTAC, recoge cifras que invitan al optimismo, también en la época estival, tradicionalmente la temporada baja turística.
El acumulado del año, enero – julio, anota 765.058 pernoctaciones en hoteles y apartamentos y 224.285 viajeros entrados.
Esto supone una situación muy similar a la alcanzada en los primeros 7 meses del año en 2019, con un mínimo incremento en las noches de hotel totales, +0’3%.
La variación con respecto al mismo periodo de 2021 es mucho mayor, apuntando un incremento proporcional del 96’4% en pernoctaciones y del 76’2% en número de turistas. En todo el año 2021, enero - diciembre, los datos fueron 964.087 noches reservadas y 287.738 turistas, lo que refleja la recuperación que la ciudad muestra en 2022.
En cuanto a los viajeros entrados en la ciudad en julio, el primer mes completo del verano, éstos sumaron 33.642, un 26’2 % más que en el mismo mes de 2021 y un 9’3% más que en julio de 2019. Las pernoctaciones 106.116 superaron también en un 18’6% las registradas el mismo mes de 2021 y, en un 4’8 las de 2019.
Con respecto a la estancia media, ésta se situó en julio en los 3,2 días, eso sí, supone un ligero descenso con respecto al mismo mes de 2021 (- 6%) y 2019 (-4’1%).
La ciudad, según los datos recogidos en el SITS de Las Palmas de Gran Canaria, contó con 44 establecimientos abiertos (hoteles y apartamentos) y 6.816 plazas ofertadas.
En cuanto a la demanda por mercados, en julio el 66’3% fueron residentes en España (un 50’5% peninsulares y un 49’5%, canarios). El 33’77% de los visitantes alojados en julio fueron extranjeros, el 12’3% de ellos, del Reino Unido; el 11’2%, alemanes; el 7’6%, franceses; y el 2’6%, belgas. Los alemanes fueron los que más tiempo se quedaron en la ciudad, casi 6 días, seguidos de los franceses que pernoctaron 4’1 días de media.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’