Menú de navegación
El deporte, atractivo para desestacionalizar el turismo en Andalucía
EXPRESO - 29.08.2022
La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte reforzará su apuesta por Andalucía como sede de grandes acontecimientos deportivos.
Así, estos eventos se entienden como un potente atractivo que permita captar viajeros fuera de la temporada alta y contribuir a la desestacionalización del destino.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, junto a los secretarios generales para el Turismo, Yolanda de Aguilar, y para el Deporte, José María Arrabal, han asistido el Torneo Internacional de Polo de Sotogrande, que cumple este año su 51ª edición.
Sanz ha destacado que el torneo ‘sitúa a Andalucía en el mapa deportivo europeo como un destino de calidad y de excelencia’ y ha felicitado a la organización, a los clubs y a todas las administraciones participantes ‘por llevar más de cinco décadas de éxito y de crecimiento’.
‘El turismo es un pilar fundamental en la recuperación social y económica de Andalucía, por lo que ocupa un lugar destacado en la agenda del Gobierno andaluz’, ha matizado Sanz, quien ha asegurado que este torneo es un ejemplo de que ‘nuestra tierra es ya un referente en la organización de grandes eventos deportivos’.
Por su parte, De Aguilar ha señalado que la comunidad ‘tiene el importante reto de estimular la producción de turistas para el invierno, desestacionalizar la actividad’ y ha asegurado que el deporte ‘cuenta con una complementariedad perfecta para conseguir ese objetivo’.
Ha apuntado que turismo y deporte ‘son actividades complementarias’ y ha subrayado que esta cita ‘es un perfecto ejemplo que nos une mucho al territorio, porque se celebra en Sotogrande, en Cádiz, una tierra con una tradición importantísima alrededor de la cultura del caballo’.
Arrabal ha recordado además que se trata de un acontecimiento ‘de máximo nivel y carácter mundial’, que forma parte ‘de la proyección internacional de Andalucía en el mundo y contribuye a reforzar la condición de la comunidad como un destino líder a nivel deportivo’.
El secretario general ha expresado que el torneo ‘es un ejemplo del servicio que el deporte puede prestar a la industria del turismo, que nutre a nuestra tierra de prosperidad, como un contenido diferenciador para enriquecer la oferta de Andalucía como gran destino’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’