Menú de navegación
Diputación de Barcelona promueve el modelo Destino Turístico Inteligente
EXPRESO - 11.07.2022
SEGITTUR y la Diputación de Barcelona han firmado un acuerdo de colaboración que convierte a la Diputación en entidad promotora del modelo de Destino Turístico Inteligente en la provincia.
El acuerdo suscrito por la presidenta de la Diputación de Barcelona, Nuria Marín, y el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez Marín, busca establecer estrategias coordinadas que impulsen la implantación del modelo Destino Turístico Inteligente en el territorio.
El protocolo ha sido consensuado en el seno del Grupo de Trabajo de Diputaciones, Cabildos Insulares y Consejos Insulares de la Red DTI creado para impulsar actuaciones y servicios coordinados que mejoren el desarrollo turístico de los destinos alineadas con el modelo DTI teniendo en cuenta la especificidad de estas instituciones supramunicipales.
El presidente de SEGITTUR ha destacado que la Diputación de Barcelona es la primera diputación en Cataluña que apuesta por el impulso del modelo de destinos turísticos inteligentes, una iniciativa a la ya se han sumado en la provincia destinos como Santa Susanna o Castelldefels.
Por su parte, la diputada de Turismo de la Diputación de Barcelona, Abigail Garrido, ha señalado que ‘con la implementación del modelo DTI, la Diputación de Barcelona refuerza las políticas turísticas de la institución dirigidas a los entes locales de las comarcas de Barcelona. El impulso de este proceso de mejora continua y modelo de gestión turística innovador, sostenible, responsable, digital y con un sólido sistema de gobernanza debe contribuir a que los destinos barceloneses sean más competitivos y más adaptados a las necesidades tanto de los visitantes como de los propios residentes’.
La Secretaría de Estado de Turismo, a través de SEGITTUR, puso en marcha el programa de Destinos Turísticos Inteligentes para contribuir a la mejora de la competitividad de los destinos españoles desde la perspectiva de la sostenibilidad y la accesibilidad a través de nuevos modelos de gobernanza que incluyan la innovación y la tecnología como herramientas para ello.
En el marco de este proyecto, la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de Estaña (Red DTI) se constituyó con la misión de impulsar la colaboración público-pública y público-privada para situar a los destinos en el centro de la atención de las políticas públicas en materia turística, favoreciendo la mejora de su competitividad, promoviendo sinergias y facilitando la necesaria transferencia de conocimiento y el desarrollo de productos, servicios y actuaciones de los Destinos Turísticos Inteligentes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Firmados acuerdos clave para el turismo de Guatemala
-
La IPW 2025 en Chicago, del 14 al 18 de junio
-
Rosewood San Miguel de Allende calificado como mejor hotel boutique
-
La argentina Jujuy se promociona como destino de bodas
-
Morelos es la Primavera de México
-
Impulso al astroturismo en el occidente de Cuba
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos