Menú de navegación
En febrero crece en 305.246 trabajadores el empleo turístico
EXPRESO - 21.03.2022
La afiliación crece en España, términos interanuales y por noveno mes consecutivo, alcanzando un total de 2.309.687 afiliados
En el mes de febrero los afiliados en alta laboral vinculados a actividades turísticas aumentaron en 305.246 trabajadores, alcanzando un total de 2.309.687 afiliados a la Seguridad Social, según los datos difundidos por Turespaña.
Al cierre del pasado mes, los empleados en turismo supusieron el 11,7% del total de afiliados en la economía nacional.
En febrero continúa la tendencia de aumento interanual del número de afiliados que se inició en junio del año pasado y se alcanza una tasa interanual del 15,2%.
‘Los buenos datos de empleo en el sector turístico muestran que el plan de protección desplegado por el Gobierno para proteger a empresas y trabajadores, así como la gestión sanitaria de la pandemia, se han mostrado eficaces y nos han permitido mantener y generar también nuevos puestos de trabajo en un sector fundamental de nuestra economía. El Plan de modernización y sostenibilidad que estamos desplegando va a permitir modernizar nuestro modelo turístico a través de la digitalización y la sostenibilidad, dos palancas para seguir siendo líderes internacionales’, ha valorado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
Datos de afiliación
La cifra de asalariados en el sector turístico, que representa el 79% del total, aumentó un 19,3% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que el empleo autónomo, que representa el 21% del total, se incrementó en un 2%.
La variación de los afiliados fue positiva en todas las ramas turísticas: en la hostelería, se incrementó en 231.977 afiliados (182.731 en los servicios de comidas y bebidas y 49.246 en los servicios de alojamiento); las otras actividades turísticas aumentaron en 72.309 afiliados, mientras en las agencias de viajes hubo un incremento de 960 trabajadores.
En aumento se produce en todas las Comunidades Autónomas. En cifras absolutas, los mayores incrementos se dieron en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Comunidad de Madrid y Canarias.
En términos relativos, destacan los aumentos interanuales de Baleares (35,4%) y Andalucía (27,8%).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia