Menú de navegación
Málaga y Costa del Sol avanzan en la reactivación de cruceros
EXPRESO - 24.02.2022
El puerto y el destino presentan su amplia oferta de servicios en unos encuentros virtuales con las compañías norteamericanas, entre los días 22 y 25 de febrero.
El equipo de Málaga, compuesto por representantes de Autoridad Portuaria, Málagaport, Área de Turismo del Ayuntamiento de la capital, Turismo y Planificación Costa del Sol, Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía y con la colaboración de Suncruise Andalucía y Málaga Cruise Port, se reúnen con las principales navieras norteamericanas del sector del crucero con el objetivo de continuar avanzando en la reactivación de este segmento.
Las jornadas, que se desarrollan hasta el próximo 25 de febrero, permiten dar a conocer a los creadores de itinerarios internacionales la oportunidad que ofrece tanto el puerto como el destino no sólo de la capital, sino también de la provincia y de la región en su conjunto.
La acción comercial, que ya se ha celebrado en anteriores ocasiones presencialmente, se llevará a cabo en formato virtual, por lo que se incorporarán navieras con sede en ciudades como Los Ángeles o Seattle, junto a las tradicionales radicadas en Miami.
De este modo, en los encuentros se muestran los servicios portuarios y turísticos a responsables de empresas como Ritz-Carlton Yatch Collection, Virgin, NCL-Regent-Oceanía, Windstar, Carnival, Azamara, Royal Caribbean, Celebrity, The World o Holland-Seabourn, entre otras.
Las jornadas pretenden no solo incrementar las escalas de buques en Málaga, sino también influir en la decisión de las compañías para elegir este destino como puerto base (sede fija de salida y llegada de buques de crucero internacionales) contribuyendo, así, a aumentar el impacto económico de esta actividad en el destino y extender sus beneficios a otros sectores turísticos.
Seatrade Cruise Med
Hay que recordar, además, que la capital de la Costa del Sol será la sede de Seatrade Cruise Med entre los días 14 y 15 de septiembre, uno de los encuentros más importantes de la industria de cruceros a nivel mundial, cita que dará un importante impulso al segmento.
Esta importante cita del segmento de cruceros reunirá a las principales navieras, turoperadores y agentes del sector. La cita, que fue aplazada en 2020 por la situación de pandemia, finalmente será el próximo 14 y 15 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos de la capital malagueña, Fycma.
La ubicación, las opciones que ofrece el destino para organizar actividades complementarias a la feria, las buenas conexiones aéreas, ferroviarias y por carretera, así como la capacidad hotelera de la capital y la provincia, fueron los aspectos más destacados para elegir Málaga como sede de este destacado encuentro.
El turismo de cruceros arrastraba un fuerte crecimiento en los años previos y, si bien se han visto afectados por la pandemia, cuentan en Málaga y Andalucía en general con un elevado potencial de desarrollo, con el objetivo a corto plazo de posicionar a la región como destino de primer orden.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia