Menú de navegación
El geodestino Manzaneda – Trevinca – Valdeorras, ‘Terras que Saben’
EXPRESO - 22.01.2022
El geodestino orensano Manzaneda – Trevinca – Valdeorras presentó en Fitur, su nuevo claim Terras que Saben, acción publicitaria que conjuga el saber del carácter histórico de este territorio con el sabor de su gastronomía.
La presentación, Terras que Saben a Estrelas, tuvo al Observatorio Astronómico de Trevinca como proyecto motor, vinculado al municipio de A Veiga como Destino Starlight, es decir, uno de los mejores lugares del mundo para ver las estrellas.
La presentación corrió a cargo del presidente del Inorde y vicepresidente de la Diputación de Ourense, Rosendo Fernández; del delegado territorial de la Xunta en Orense, Gabriel Alén; y del alcalde de A Veiga, Juan Anta.
En su intervención, el presidente del Inorde hizo un breve repaso por los atractivos turísticos de este geodestino, que es ‘un ejemplo perfecto de una provincia genuina, como reza la nueva marca turística ourensana’.
El geodestino atesora riqueza enogastronómica, protagonizada por los vinos de la Denominación de Origen Valdeorras y de la subzona Quiroga-Bibei de la Ribeira Sacra y, además, cabe destacar que uno de sus recursos turísticos más singulares son sus ‘covas’.
‘Estas cuevas de guarda excavadas en la tierra diseñadas para preservar sus magníficos caldos, donde reinan el Godello y la Mencía, sobre todo en las parroquias de Seadur en Larouco y la de Carrexais en Vilamartín de Valdeorras’, destacó Rosendo Fernández.
Esta zona oriental de la provincia ‘es una tierra de caminos’, señaló también Rosendo Fernández, explicando que es por aquí por donde está su entrada en Galicia el Camino Jacobeo de Invierno.
Y otro camino que refleja la relevancia histórica de este territorio es la Vía Nova o Vía XVIII, de la que se conservan numerosos vestigios especialmente en A Pobra de Trives.
En cuanto a patrimonio, otro de los recursos cabecera de la marca turística ourensana es el santuario mariano de las Ermitas y el castillo de O Bolo. Y, si hablamos de naturaleza, esta sería posiblemente ‘la baza más contundente de un geodestino que reúne el valle del Sil, dejando bellos paseos fluviales en O Barco, A Rúa o Petín, justo antes de la conformación de sus cañones, con las montañas que forman el ‘techo de Galicia’ en Trevinca, donde se sitúan las lagunas glaciares de Ocelo y A Serpe’, recordó Rosendo Fernández.
A estos grandes atractivos naturales se une el Parque Natural de Serra de Enciña da Lastra -uno de los seis que existen en Galicia, tres de ellos están en la provincia de Ourense- y por su singularidad ‘podría mencionar el Teixedal de Casaio en Carballeda de Valdeorras, uno de los pocos bosques de tejos que existen en Europa’, puntualizó el presidente del Inorde.
Además, este geodestino ofrece las condiciones idóneas para la práctica de actividades de turismo activo, por ejemplo, en la única estación de montaña de Galicia, Cabeza de Manzaneda, que presenta una oferta para todo el año donde además de deportes de invierno es un lugar idóneo para el cicloturismo, continuando el periplo por el entorno paradisíaco del Macizo Central orensano en Chandrexa de Queixa.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia