Menú de navegación
Tenerife traza las líneas de su estrategia turística
EXPRESO - 21.01.2022
El presidente del Cabildo destaca ‘el liderazgo en conectividad, con 135 destinos de 31 mercados a través 55 grupos aéreos, unas cifras que nos colocan como primer destino de Canarias, con un 36% del tráfico aéreo regional’.
El presidente del Cabildo, Pedro Martín, mantuvo un encuentro de trabajo con algunos de los principales operadores turísticos del mercado nacional ‘para avanzarles las líneas más importantes de la estrategia turística de Tenerife en este año, con las que la isla quiere afianzar sus principales mercados emisores y también consolidar las cifras de otros emergentes que tienen importantes posibilidades de crecimiento’.
Martín se refirió a los buenos datos de la isla en conectividad, con 7,5 millones de plazas aéreas previstas para este año que, además, viene acompañada de la consolidación de compañías internacionales de bandera, como British Airways, Lufthansa, Air France, Aer Lingus, Ukraine Airlines, Aeroflot o AirBaltic.
Entre ellas, destacó la nueva conexión de United AIrlines, entre Tenerife sur y Nueva York para este verano.
‘Estamos conectados con 135 destinos de 31 mercados a través 55 grupos aéreos, unas cifras que nos colocan como primer destino de Canarias, con un 36% del tráfico aéreo regional’.
El presidente señaló que, a falta de los datos del mes de diciembre, la isla recibió el año pasado 4,2 millones de pasajeros, de los que 1,2 millones llegaron desde aeropuertos de la Península, con lo que la cuota pasajeros nacionales a Tenerife fue la mayor del archipiélago, un 40,5%.
Pedro Martín presentó también las principales inversiones en materia de infraestructuras turísticas, como las integradas en el programa Tenerife y el Mar, que contemplan mejoras diversas en el litoral, así como otras actuaciones de relevancia, como la realizada en el centro de visitantes del Barranco de Masca, la mejora y modernización de la red de oficinas de información turística, el Centro de Visitantes del Parque Nacional del Teide, cuyos trabajos finalizarán en breve, o la mejora de otros espacios turísticos como los parques rurales de Teno y Anaga.
Entre las principales líneas estratégicas para este año, el presidente detalló las actuaciones vinculadas a la declaración de Tenerife como primer territorio turístico inteligente de España y primer destino turístico español con un Plan Director de Inteligencia Artificial o la elaboración del plan director de ciberseguridad turística de Tenerife.
En materia de sostenibilidad, Martín señaló que ‘no hay posibilidades de futuro para un destino si no invierte para ser sostenible’ y repasó algunas de las actuaciones que la isla acomete en este ámbito.
‘Tenerife es un destino certificado Biosphere, con 250 empresas insulares ya adheridas a esta metodología en 2021, un hito que es mucho más que una certificación y que nos obliga a revisar y actualizar permanentemente nuestra estrategia de sostenibilidad’, dijo.
En este sentido, hizo referencia al convenio suscrito entre el Cabildo y Acuaes, con una inversión prevista de 170 millones de euros para el correcto saneamiento y depuración de las aguas residuales en la isla, el nuevo Plan Insular de Gestión de Residuos o el avance en la implantación de energías renovables- El presidente recordó, además, que se ha renovado la certificación de El Teide y de las cumbres de Tenerife como Destino y Reserva Starlight.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay