Menú de navegación
El Teide y las cumbres de Tenerife renuevan su certificación Starlight
EXPRESO - 28.12.2021
El presidente del Cabildo, Pedro Martín, hace hincapié en que este certificado avala la excelente calidad del cielo tinerfeño para la observación de estrellas.
También ha asegurado que la isla se ha consolidado como destino destacado para el astroturismo.
La Fundación Starlight ha renovado las certificaciones del Parque Nacional del Teide y las cumbres de Tenerife como Destino Turístico Starlight y Reserva Starlight, respectivamente, lo que avala la calidad del cielo tinerfeño para la observación de estrellas y su posicionamiento como destino para el astroturismo en Europa.
Ambas certificaciones se prolongarán hasta 2025, fecha en la que tendrá lugar una nueva evaluación.
El presidente del Cabildo, Pedro Martín, señala que la obtención de esta renovación certifica que, ‘tanto el Parque Nacional de El Teide como las cumbres de la isla continúan manteniendo las cualidades y la excelente calidad que los llevó a conseguir sus primeras certificaciones como lugares para la observación de estrellas’.
Martín destaca ‘la satisfacción que supone haber cumplido los exigentes parámetros establecidos por la Fundación Starlight’ y asegura que la isla ‘se ha consolidado como destino destacado para el astroturismo’.
Martín explica que, en el caso del Teide, su declaración como Destino Turístico Starlight reconoce sus cualidades para la contemplación de los cielos estrellados y la práctica de actividades turísticas basadas en este recurso.
La certificación abarca el Parque Nacional del Teide, el ámbito del Observatorio de Izaña y sus instalaciones científicas y la zona de El Portillo.
La calificación de Reserva Starlight a las Cumbres de Tenerife, con núcleo en el Parque Nacional del Teide y una zona adyacente delimitada por la Corona Forestal, implica la existencia de un compromiso por la defensa de la calidad del cielo nocturno y el acceso a la luz de las estrellas en el que se mantienen intactas las condiciones de iluminación natural y nitidez.
En este sentido, la directora insular de Turismo del Cabildo, Laura Castro, afirma que estos reconocimientos, ‘además de respaldar el trabajo desarrollado hasta el momento, nos impulsan a seguir avanzando en mantener esa calidad, y a continuar en la senda de la apuesta por la sostenibilidad, con la que desde Turismo de Tenerife y la Institución insular estamos tan comprometidos’.
Castro incide en que en el informe de renovación, la Fundación Starlight valora ‘el esfuerzo y trabajo que en estos últimos años ha venido desarrollando el Cabildo de Tenerife’, así como de las municipalidades y actores implicados para poner en valor el cielo de la Reserva Starlight (RS) Cumbres de Tenerife y Destino Turístico Starlight (DTS) a El Teide’.
El consejero delegado de Turismo de Tenerife, David Pérez, añade que la isla lleva años ‘despuntando’ como destino para la observación del cielo. Pone en valor los telescopios del Instituto de Astrofísica de Canarias y las certificaciones Starlight que también poseen La Matanza de Acentejo, algunos establecimientos alojativos de la isla o el Parque Estelar Camino Barranco de Badajoz, ‘el único parque que posee este tipo certificado en Canarias, y uno de los ocho que hay en el mundo y que ha obtenido el Reconocimiento Starlight 2020 a la Educación y Difusión de la Astronomía’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente