Menú de navegación
La temporada turística se alarga en España
EXPRESO - 06.12.2021
Por primera vez en la historia, en el mes de octubre llegaron a España más turistas que en septiembre y casi se alcanza el registro de agosto.
España recibió en octubre más de 5,1 millones de turistas internacionales. Por primera vez en la historia, las llegadas en octubre superan a las de septiembre (440.000 más) y casi alcanzan a las de agosto, según la encuesta Frontur que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística, INE.
El gasto de estos turistas alcanza los 5.587 millones de euros y también aumenta en 546 millones respecto del mes anterior, según la encuesta Egatur publicada por el INE.
Los turistas internacionales que visitaron España en octubre representan el 67% de los que llegaron en el mismo mes de 2019. Su gasto también supone el 67% en comparación con octubre de 2019.
Para la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, estos datos ‘confirman la senda de recuperación del turismo internacional iniciada en junio gracias a la imagen de destino seguro que España ha sabido proyectar en los mercados internacionales y a la mayor conectividad internacional. Además, hemos conseguido alargar la temporada turística tal y como nos habíamos propuesto, alcanzando en octubre, por primera vez en la historia, volúmenes de turistas y gastos superiores a los de septiembre’.
‘Debemos mantener las medidas de seguridad que nos permiten controlar la pandemia especialmente continuar con la vacunación de la población y ser prudentes con la identificación de nuevas variantes de la COVID-19 para no generar alarmas. Sabemos cómo protegernos del virus y la vacunación es la mejor herramienta’.
En el acumulado del año, las llegadas de turistas internacionales superan los 24,8 millones y representan un incremento del 39,3% con respecto al mismo periodo de 2020. El gasto en los 10 primeros meses de este año es un 47,9% superior al del mismo periodo de 2020, alcanzando los 27.526 millones de euros.
Reino Unido, primer mercado emisor
Por primera vez desde el estallido de la pandemia, Reino Unido ha sido el principal país emisor, con 953.348 turistas (seis veces más que hace un año), un crecimiento motivado por la desaparición del sistema del semáforo británico y la simplificación de los requisitos de entrada a ese país para los británicos que regresaban del extranjero.
A Reino Unido le sigue Alemania (927.906 turistas y un crecimiento de más del 1.000% con respecto a hace un año) y Francia, que casi duplica los números de octubre de 2020, con 750.491 turistas.
En cuanto al gasto, es Alemania el principal país emisor. Sus turistas gastaron en el viaje 1.080 millones de euros (19,3%), seguidos de los procedentes de Reino Unido (993 millones, 17,8% del total) y Francia (512 millones, 9,2% del total).
Por Comunidades Autónomas Baleares fue en octubre la más visitada por los turistas internacionales, con más de un millón de turistas, principalmente de origen alemán y británico.
Seguida muy de cerca por Canarias, con 994.249 turistas, mayoritariamente de las mismas dos nacionalidades.
Cataluña, con 855.170 visitantes procedentes en su mayoría de Francia y resto de Europa, se coloca en tercera posición.
En el acumulado de los 10 primeros meses de 2021 las comunidades que más turistas reciben son Illes Balears (con casi 6,1 millones y un aumento del 261,0% respecto al mismo período de 2020), Cataluña (con casi 4,6 millones y un incremento del 23,5%) y Andalucía (con más de 3,4 millones, un 32,3% más).
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense